Sociedad

10 años del Foro Económico y Social de Villena

El Foro celebra su aniversario con una Asamblea Abierta a la ciudadanía que tendrá lugar este sábado en el Espacio Joven

Este sábado, 29 de junio, a partir de las 10 de la mañana y en el Espacio Joven, el Foro Económico y Social de Villena (FES) celebra una nueva Asamblea Abierta, un encuentro donde se darán a conocer, debatirán y votarán los informes en los que se ha estado trabajando los últimos meses y donde cualquier ciudadano puede hacer públicas sus inquietudes, dudas o quejas ante los representantes de los diferentes partidos políticos.

La jornada, explicaba Virtu Ribera, vicepresidenta del FES, dará comienzo a las 10 con un café de bienvenida y una serie de actividades coordinadas por Antonio Martínez Puche. Además, se impartirá la charla “10 años tendiendo puentes” con motivo de la celebración del décimo aniversario de la aprobación del Reglamento del Foro.

La asamblea propiamente dicha dará comienzo a las 12 horas, y en ella se contará con la presencia de “los que fueron, los que son y todas aquellas personas que algún día quieran ser parte del foro”, decía Ribera.

10 años de Foro

Rosario Tomás, una de las ciudadanas que formó parte del grupo que impulsó este proyecto a instancias del ayuntamiento y la Universidad de Alicante, recordaba los comienzos, cuando un grupo de ciudadanos, coordinados por los profesores Antonio Martínez Puche y Vicente Zapata, crearon un grupo de trabajo para impulsar el Foro.

De ahí surgió una declaración de intenciones que posteriormente se convertiría en el Reglamento del Foro, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (es decir, haciéndose oficial) el 26 de junio de 2014, hace justo 10 años. A partir de ahí, comenzaron a postularse las personas que integrarían el Foro, cuya composición quedó cerrada en noviembre de 2014, lista para empezar a trabajar.

Desde entonces, añadía Virtu Ribera, se ha renovado una vez el equipo (lo hace cada 6 años, para no coincidir con los tiempos políticos) y se ha seguido trabajando con el objetivo de “convertir al Foro en el puente entre la ciudadanía y las instituciones, seguir fomentando la pedagogía y la cultura de la participación ciudadana y conseguir que el ayuntamiento nos tenga en cuenta antes de tomar muchas de sus decisiones”.

Seguir remando y trabajando

En la actualidad, el plenario del Foro está compuesto por 45 personas de distintos ámbitos, 14 de las cuales integran la Comisión Permanente, y cuenta con una vicepresidencia compartida entre 3 personas, ya que la presidencia corresponde en todo momento a quien ostente la Alcaldía. Además, hay muchas más personas, en este caso sin voto, participando y aportando en las distintas Comisiones de la entidad (economía, salud, deporte, etc.).

Aunque hay momentos de “fatiga” por la lentitud de la administración y en ocasiones parezca que el trabajo “no sirva para nada” (como organizar jornadas de participación para analizar en qué proyectos invertir el dinero de unos planes como los EDUSI, que al final no se acaban realizando por una mala gestión del ayuntamiento), Ribera se mostraba “muy orgullosa del trabajo realizado” y llamaba a “recalcular la ruta y seguir trabajando para conseguir que otras iniciativas beneficiosas para la ciudadanía sí salgan adelante”, concluía.

(Votos: 1 Promedio: 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba