El concejal de Agricultura informaba de que se contabilizaron 72.675 visitantes, distribuidos entre los 3 días de feria (11.880 el viernes, 34.320 el sábado y 26.475 el domingo), lo que supone un incremento del 7,5% respecto al año pasado. La mayor afluencia de público se registró el sábado de 19 a 21 horas y el domingo de 13 a 14 horas. En cuanto a las encuestas a los expositores, señalaba que han sido más positivas que en 2012, valorando su participación como positiva el 49’1% y teniendo intención de volver a participar el 69’8%. El único dato negativo es que el solo el 34% considera que se han cubierto sus expectativas de venta comercial, cuando en 2102 para el 51.5% era aceptable.
Respecto al programa oficial de actos, Eugenio Menor –director del Gabinete de Desarrollo Económico– opinaba que fue bastante completo “estando ocupadas prácticamente todas las horas de apertura y llegando a coincidir 4 de ellos el sábado, lo que posiblemente hizo que la afluencia a algunas ponencias no fuera la esperada”.
Admitía el descenso del número de expositores –de 122 el año pasado a 105 en éste–, aunque según él, es la misma tónica que se está dando en otras ferias de este tipo que se hacen a nivel local o provincial “dada la actual crisis económica”. Y para terminar indicaba que después de haberse inscrito tres empresas –de maquinaria agrícola, piscinas y coches– que iban a ocupar un gran espacio en la feria, al final tuvieron que renunciar por diversos motivos “pero si expondrán en 2014”.
Por todo ello, Molina se preguntaba en qué datos se basó el portavoz del PP, José Joaquín Valiente, para calificar de fracaso Muestra Villena “porque nuestros datos dicen lo contrario”. Así que le invitaba tanto a informarse antes de opinar como a hacer propuestas para la mejora de este evento, “que las tendremos en cuenta”. Según él, es cierto que hay más puestos de venta directa “pero también se han cubierto los huecos de empresas locales celebrando la Feria de Turismo”.
Si hubiera más ayudas de la Conselleria, que según él “se han recortado al máximo”, se podría plantear abaratar el precio para los expositores y el coste del montaje no sería tan elevado para el Ayuntamiento. No obstante, tanto él como Mercedes Menor señalaban que se va a trabajar a lo largo del año para que las empresas sean mayoritariamente de Villena, ayudándoles en lo posible. En este sentido adelantaba que en unos días habrá una reunión con los expositores, en la que además de plantear estrategias para la próxima edición, se verá la posibilidad de incluir todos los sectores de la industria local, como el calzado “pero falta que los empresarios vean si quieren estar”.
FTI, más amplia y con más visitantes
Respecto a la 2ª Feria de Turismo de Interior (FTI), la edil Mercedes Menor indicaba que han participado más municipios que en 2012, al ampliarse a comarcas limítrofes –Alcoy, Bañeres de Mariola, Bocairente, Cocentaina, Castalla, Elda, Fuente La Higuera, Jumilla, Onil, Petrer, Pinoso, Sax, Yecla y por supuesto Villena–. Según Eduardo Sánchez, que trabaja en prácticas en la Oficina de Turismo, el grado de satisfacción de los participantes en la FTI “ha sido muy alto”. Aseguran que han recibido a muchas personas, por lo que su valoración es positiva y quieren estar el año próximo, lo mismo que los patronatos de turismo Costa Blanca y Valencia, que piden tener un stand mayor.
Asimismo Menor comentaba que hubo más representación institucional que otros años, con la presencia del director territorial de Agricultura, la directora general de Comercio y el diputado provincial de Turismo. Destacaba también la gran aceptación del público a las degustaciones gastronómicas y enológicas de otros municipios. Y en cuanto a las ponencias, aunque algunas se llenaron, reconocía que otras tuvieron menos asistentes; “por eso en 2014 apostaremos por los temas que han tenido más éxito”, añadía.
Parafraseando al gran Groucho Marx:
¿Usted a quién va a creer? ¿A los datos de Molina & Menor o a sus propios ojos?
Una feria o muestra vacía de temas agrícolas, maquinaria, expositores del sector etc. Ya empezaron por poner el absurdo nombre de "muestra Villena" quizás presagiando lo que esta empezando a pasar, parece que quieran hacer desaparecer la Feria del campo. Esta feria se ha convertido en otro mercadillo más de baratijas y poco más. Un par de expositores de tractores, Ferri más reducido que nunca, cuatro expositores más industriales y un sinfín de stand de asociaciones, como a ellos les gusta. Ptro montón de stand de olivas y embutido, y empiezan a invadir la feria la artesanía colombiana, camisetas, pulseritas y pañuelos. Y encima, oyes a estos dos y la cosa no va con ellos, todo ha ido superando al año anterior y al anterior y al anterior.
Esto tiende a acabar en otra feria alternativa que a ellos tanto les gusta.
Los pocos expositores que quedan del gremio ya han dicho que al año que viene no les pillan. Se cargan todo donde meten la zarpa. La feria ha sido un rotundo fracaso, dicho por todo Villenero que se pregunte. Pero ellos en su mundo de yuppi.
y eso como se cuenta?, uno a uno o a ojo de buen cubero. es sorprendente que lo digan con tanta seriedad como si la evidencia no fuese clarificadora.
Menuda pandilla de marcianos que están hechos estos de los Verdes, nunca mejor comparado. ¿Pero de verdad se creen lo que dicen? Hacen el ridículo y no se dan cuenta, y encima pretenden que los ciudadanos pasemos como tontos por el aro que a ustedes les interesa, y nos creamos a pie juntillas los datos que nos dan. Mejor que pregunten a los expositores importantes, y verán las respuestas que se van a encontrar para el próximo año.
Con lo bien que lo hacen los vecinos del Rabal y vaya mi..da habéis hecho vosotros.
Osti Pepe , vete al medico pero ya , mira que decir algo bueno de los vecinos del Rabal, 39º por lo menos.
Y digo yo que cómo cuentan los visitantes: 72.675, ni uno más ni uno menos. Y la contabilidad repartida por días... ¿Cómo los cuentan? ¿Con un laser? Porque no había tornos. ¿O estaba Manolo contándolos?
Lo cierto es que yo fui a verla (el visitante 23.427), y vi lo que vi: fiasco total.
¿Turismo de interior? ¿Qué turismo de interior? NADA DE NADA.
Es paradójico que cuando empezó y se la llamaba "Feria del Campo", creo recordar que se organizaba en torno al día de Todos los Santos. Aquello tuvo un despegue bastante importante, pero como coincidía con la importante Feria de Cocentaina que se organiza por las mismas fechas, hubo una petición (no recuerdo de quién) para el adelanto de la feria de Villena, fijándose después de varias ediciones que tuvieron lugar en noviembre, en las fechas en que la conocemos en los últimos años. Supongo que eso, unido al tema de la crisis y de la gestión, no precisamente acertada de nuestros gobernantes en estos últimos años, está conduciendo a la situación actual, en la que, si no se remedia, mucho me temo que está condenada a su desaparición.
Vaya tomadura de pelo, lo del sr.molina, por eso le queda poco a él.
Un éxito dice!
Si para el año que viene tienen pensado repetir la feria, yo propongo un nuevo cambio de nombre:
MUESTRA DEL JAMÓN, DEL CHORIZO, DE LAS PULSERAS Y DE LOS GLOBOS DE FERRI.
Por cierto, vaya marcada os habéis pegado con lo de los contadores de asistentes a la muestra, aún me estoy riendo.
Fdo, el visitante N°: 72.674 (uff! Por poco me quedo fuera)
El Ayuntamiento insiste en el éxito de Muestra Villena 2013, que registró un 7,5% más de visitantes que el año anterior
Con los datos oficiales en la mano, los ediles de Agricultura, José Tomás Molina, y Turismo, Mercedes Menor, han respondido al Partido Popular, cuyo portavoz aseguraba ayer que Muestra Villena y la Feria de Turismo de Interior (antes Feria del Campo) habían sido un fracaso. Según ellos, no solo ha habido más visitantes, sino que los expositores tienen intención de seguir participando de cara a 2014.