Según Cate Hernández, portavoz de la Junta de Gobierno, este mismo jueves visitarán el ayuntamiento, para realizar un presupuesto, los técnicos que, mediante el análisis de la estructura del edificio y estudios geotécnicos, determinarán si se puede mantener abierto el Museo Arqueológico –en caso contrario permanecerá cerrado hasta su traslado al futuro Museo de la Ciudad, pues por motivos de conservación y seguridad se evitará hacer dos mudanzas–, acceder puntualmente al archivo a por documentación, utilizar espacios como el claustro, porque en caso contrario “habrá que trasladar a otro espacio las bodas ya programadas”, o seguir usando el Salón de Plenos, que se trasladaría al salón de actos de la Policía Local en caso contrario.
Respecto al traslado en sí, el ayuntamiento ocupará la planta baja y la segunda planta del Centro de Mayores, quedando la UPD en la primera planta. Allí se trasladarán todos los departamentos administrativos del consistorio –Cita, Secretaría, Personal, Intervención, Tesorería y Rentas–, así como Alcaldía, si cabe. En caso de no caber, Alcaldía se trasladaría a la Casa de la Cultura, a donde también irán los despachos de los distintos grupos políticos. No obstante, si Alcaldía acabara entrando en el Centro de Mayores, los despachos de la oposición irían al Centro de Recursos, a fin de mantener la mayor cercanía posible, explicaba Hernández. Precisamente el Centro de Recursos acogerá el departamento de Informática, cuyos servidores, como ya se anunció, se instalarán en las dependencias de la Policía Local y en el edificio de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente.
El siguiente proceso, concluía Hernández, será licitar el contrato para proceder al traslado “lo antes posible, puesto que la brigada municipal no tiene recursos para afrontar este traslado en un espacio tan breve de tiempo”.
¿Es cierto el rumor de que los sindicatos se han opuesto (al parecer con éxito) a que parte de las dependencias municipales se instalaran en el edificio Colache?
Me lo puedo creer, porque si se hubieran trasladado al edificio Colache, no dispondrían de bares cercanos para salir a tomar algo en su hora de almuerzo, SÍ, HORA pagada por todos los ciudadanos y no trabajada, cuando solo les pertenece media hora. Además no podrían ir los jueves hasta el mercado porque les pillaría excesivamente largo, y un sinfín de salidas a realizar compras en horario laboral. Podría seguir y seguir listando formas de actuación, pero para qué, al final no sirve de nada más que para desahogarme yo. Es un asunto conocido y reconocido por todos los políticos, pero no se hace, no se ha hecho ni se hará nunca nada al respecto.
#2 Mande quien mande las manzanas podridas siguen en su puesto de trabajo. Quizás la solución seria un contrato de tres meses, uno tras de otro, y cuando se le tenga que poner fijo a la P..... calle como hacen en algunas empresas. O también se podría PRIVATIZAR todos los puestos de trabajo públicos y el que no cumpla a la calle pues trabajadores honestos no faltan.
Traslado del ayuntamiento: los departamentos administrativos, al Centro de Mayores. Los políticos, a la Casa de la Cultura
Durante una reunión de la Junta de Portavoces, el equipo de gobierno ha informado a la oposición del estado en que se encuentra el proceso de desalojo del ayuntamiento y el traslado de los trabajadores municipales a otras dependencias para proceder al arreglo de la Casa Consistorial.