Cultura

“Dalle Nostre Mani”: La Espuela abre sus puertas a los vinos italianos

El pasado martes, con un lleno absoluto que superó todas las previsiones de asistencia, fueron presentados en Restaurante La Espuela cuatro vinos de la bodega italiana Dalle Nostre Mani, ubicada en la bella localidad de Fucecchio, en plena Toscana. Una iniciativa impulsada desde Villena por Rafa Valor y que contó con una excelente aceptación.
Impulsada por dos jóvenes ingenieros agrónomos italianos, Lapo Tardelli y Giulio Wilson Rosetti, Dalle Nostre Mani (“realizado con nuestras manos”, en traducción libre) es un innovador proyecto empresarial que ha apostado por la recuperación de viñas ya abandonadas por los agricultores de la zona, respetando no obstante las técnicas antiguas de cultivo, implicando a todos aquellos mayores que han querido sumarse al proyecto y añadiendo, ya desde el punto de vista de la tecnología actual, los requerimientos necesarios para elaborar vinos ecológicos, como han certificado con su sello las autoridades italianas.

El resultado son cuatro vinos, un blanco –Gagio– y tres tintos –Arialdo, Tosco Regio y Tosco Magno–, que sorprendieron a los asistentes, además de por su bellísima presentación, por lo novedoso de sus sabores. No en vano, están realizados con uvas de la tierra, en su mayoría variedades que no estamos acostumbrados a tomar en España: Pugnitello, Sangiovese, Trebbiano, Malvasia y San Colombano, entre otras.

Una velada perfecta
El resultado fue una velada muy agradable, marcada por una amena presentación –tanto Lapo como Giulio, a pesar de no hablar muy bien español, se defendieron de maravilla e hicieron hasta chistes–, la posibilidad de ampliar nuestros horizontes gastronómicos con nuevos e interesantes vinos italianos y el inevitable maridaje de los caldos con las viandas de La Espuela, cuyo personal, con Carlos Camañes a la cabeza, acabó saliendo a recibir los aplausos del numerosísimo público presente por su buen hacer culinario y su apuesta por todo tipo de actividades gastronómicas, enológicas y culturales.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.