Deportes

AVIANA en la cueva Bolunini (Sierra de Mariola)

Su paisaje vegetal, con más de 1.400 variedades de plantas, es un magnífico exponente de biodiversidad de especies con propiedades aromáticas y medicinales

Un domingo más nos hemos dado cita en las inmediaciones del Colegio Salesiano a las 7:00 h de la mañana 60 socios de AVIANA, para partir hacia el Camping Mariola, donde nos ha trasladado el autobús.

Eran sobre las 8:00h cuando hemos dado inicio a la ruta que había prevista para hoy y ha sido precisamente desde los alrededores del Camping Mariola desde donde se ha iniciado la ruta.

La Sierra Mariola fue declarada parque natural el 8 de enero de 2002. Con una extensión de 16.000 hectáreas, situadas entre las comarcas de la Vall d'Albaida, el Alcoià y el Comtat, se incluye dentro de los municipios de Agres, Alfafara, Banyeres, Bocairent, Muro...

Destaca por las abundantes fuentes, las numerosas masías y una gran red de caminos, que evidencian la intensa actividad de aprovechamiento de los recursos naturales llevada a cabo por sus antiguos pobladores: nevateros, pastores, leñadores, etc. Uno de los signos de identidad más importante del parque son las cavas, en explotación entre los siglos XVI-XX: construcciones para el almacenamiento de la nieve.

En su paisaje vegetal, con más de 1.400 variedades de plantas, es un magnífico exponente de biodiversidad de especies con propiedades aromáticas y medicinales: salvia, manzanilla, tomillo, rabo de gato, hipérico, té de roca ... Muchas de estas hierbas forman parte de la elaboración de bebidas (herbero ...), como condimento culinario, como remedio de infinidad de afecciones, en la elaboración de perfumes ... La mayor parte de la sierra está cubierta de pinos y matorral con brezo, aliagas, jaras, encinas, tejos ...

Nada más comenzar hemos ido en dirección a la Font del Cirer, manantial, también conocido como Font del Mas dels Arbres a 380 m. de altitud, es un espacio natural situado en el camino a les Foies, en un desvío entre la carretera de Simat a Barx. Forma parte de una micro reserva de flora, con valiosas especies protegidas, muchas de ellas, endémicas de esta zona.

Seguidamente hemos llegado a la Cava de Don Miguel, que se encuentra en la cresta septentrional de la Sierra de Mariola a 1.050 metros de altura. Su aspecto externo se caracteriza por los contrafuertes que fue necesario construir para elevar la altitud del depósito. El interior de la planta es circular, revestido de mampostería de gran tamaño y con mortero. En las zonas inferiores se observa la roca tallada con señales de las perforaciones de barrenado. Tiene un diámetro de 14’50 m y una altura de 10’20 m.

En este lugar hemos dado cuenta del almuerzo, entre los rayos de sol que a esta hora calentaban un poco el ambiente, para posteriormente dirigirnos a la Cueva Bolumini. Esta cueva se ubica en ‘l’Alt de la Cova’ situada en la ladera del Barranc del Cantal de la Vila. Posee una entrada de unos 15 metros de altura y se encuentra orientada al oeste formando un amplío abrigo de aproximadamente 30 metros de profundidad.

Se trata de un yacimiento de la época neolítica y donde se pueden encontrar restos del poblado íbero. A la Cova de Bolumini se puede acceder desde varios puntos, siendo común hacerlo desde el área recreativa de la Font de Mariola en el término de Bocairent.

Desde aquí hemos continuado en un suave descenso hasta el Campin, donde estaba aparcado el autobús que nos traería de regreso a Villena.

Una agradable ruta con un día fantástico, del que hemos podido disfrutar todos los asistentes. Nos vemos en la próxima.

Por: AVIANA.

(Votos: 1 Promedio: 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.