Deportes

AVIANA en la ruta de las masías (Sierra de Mariola)

Con esta salida, en uno de los principales pulmones de la Comunidad Valenciana, se pone punto y final a la temporada

El domingo 9 de junio, Aviana dio por finalizadas sus salidas diurnas de esta temporada, realizando una ruta de casi 14 km y una altura máxima de 1083 m a través de una parte del Parque Natural de la Sierra de Mariola, declarada así en 2002 y que, con una superficie de 16.000 ha, constituye uno de los principales pulmones de la Comunidad Valenciana.

A las 7 de la mañana, casi 60 personas pertenecientes a nuestra asociación, nos dimos cita en el sitio de costumbre para dirigirnos en autobús a las inmediaciones del Camping de Mariola, situado en la localidad de Bocairente. En ese punto iniciamos la ruta circular llamada De las masías, ya que el recorrido discurría por una zona en la que abundan ese tipo de construcciones, heredadas del aprovechamiento de los recursos naturales con las actividades más tradicionales de esas tierras a modo de subsistencia. En algunas de ellas se continúa con la función tradicional y otras se encuentran abandonadas. En cualquier caso, estas fincas aportaban diversidad al paisaje y alimento a la fauna salvaje, enriqueciendo el ecosistema.

Caminamos por los múltiples senderos que pueblan la Sierra y que evidencian la intensa actividad de aprovechamiento de los recursos naturales de los antiguos pobladores: nevateros, pastores, agricultores, leñadores, etc. y que han marcado su huella, por la que dirigimos nuestros pasos de senderistas y amantes de la Naturaleza. Nuestra ruta, acompañada de un suave viento que nos hace más llevadero el temido calor, nos acerca a la Casa de Mariola que cuenta con ermita propia, a la Casa del Guarda, al Mas de Serafí y entre centenarias e imponentes carrascas que, gracias a las temperaturas más frías y mayor humedad se desarrollan en toda su plenitud, acompañadas por pino carrasco en las zonas de más insolación. Disfrutando de este paisaje arbóreo llegamos al Mas de Prats, lugar en el que hacemos la pausa pertinente para el almuerzo. Esta Masía fue restaurada por la Diputación de Alicante, dado que pertenece al término municipal de Concentaina. Continuamos el camino pasando por la Font de Prats y el Mas de la Foia Ampla. Lamentando el efecto de la sequía que azota la Sierra y que, en otras circunstancias de mayor humedad estaría plena de flores, nos dirigimos al Masset dels Corbs y el Mas del Corb, tratándose el primero de una finca más grande. Nos detenemos en el Mas dels Arbres,  donde observamos la Font del Mas dels Arbres , con una balsa de riego. Por amplios caminos con leves desniveles, concluimos esta ruta, de nuevo, en el Camping de Mariola, donde se halla la Fuente de Mariola.

Hay que destacar que el paisaje vegetal de la Sierra de Mariola cuenta con más de 1.400 plantas catalogadas, exponente de biodiversidad de especies con propiedades aromáticas, medicinales y de uso medicinal y culinario. Entre tanta variedad podemos destacar: salvia, tomillo, manzanilla, rabo de gato, hipérico, té de roca…La mayor parte de la sierra está cubierta de matorral con brezo, aliagas, jaras…lo que conforma una variedad de colorido y aromas. La fauna es muy abundante y variad, especialmente las aves, entre las que podemos ver rapaces como el águila real, el azor, el búho real o el cárabo, y otras como arrendajos, zorzales, bécadas, pito real, etc. Entre los mamíferos hay especies como el jabalí. el zorro, el arruí, la comadreja o la gineta, entre otros.

Recomendamos este itinerario, de dificultad moderada, tan próximo a nuestra localidad.

(Votos: 2 Promedio: 3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba