Contratada la asistencia técnica para la redacción del pliego del futuro servicio de limpieza y recogida de basuras
La empresa AYMED Proyectos Obras y Servicios colaborará en las cuestiones técnicas que debe recoger el pliego

El Ayuntamiento ha contratado la asistencia técnica para la redacción del futuro pliego de licitación del servicio de limpieza viaria y recogida de basura doméstica a la empresa AYMED Proyectos Obras y Servicios.
Este primer paso responde al compromiso de la concejalía de Limpieza Viaria y RSU de licitar el servicio -que hoy se realiza con medios propios municipales- a lo largo del próximo 2024, según ha explicado el edil del área, Sergio Palao.
“La complejidad del servicio, el volumen del mismo y las diferentes cuestiones técnicas en un municipio como Villena, con circunstancias y fisionomía diferentes en cada barrio, en nuestro diseminado y en nuestras pedanías, hace necesario recurrir a este tipo de empresas, con mucha experiencia y muy especializadas en estas cuestiones”, comenta el edil de Limpieza Viaria y RSU.
Desde su punto de vista, “el pliego debe ser técnicamente intachable y recoger todas las necesidades y todos los medios necesarios para ofrecer un servicio a de excelencia la ciudadanía al mejor precio y, además, adaptado a las exigencias de la Unión Europea en materia de residuos”.
Palao considera que con los medios humanos y técnicos y las exigencias administrativas que se le imponen a la administración local, Villena debe adaptar el servicio a las normativas europeas, cada vez más complejas. El edil señaló que el actual personal del área “ha hecho y hace un trabajo excelente, pero está muy limitado por el reducido número de personal, sufre las bajas y necesitamos una fuerte inversión en material, especialmente vehículos de diferentes dimensiones y características”, personal que verá garantizado sus derechos y su continuidad.
La intención de la concejalía de Limpieza y RSU es licitarlo a lo largo de 2024 y adjudicarlo lo antes posible para comenzar 2025 con un nuevo servicio que responda a los retos medioambientales y de gestión de residuos que impone la Unión Europea.