Actualidad

¿Cuáles son las selecciones favoritas para la Eurocopa 2024?

Alemania, como anfitriona, Francia e Inglaterra presentan su categoría al título en un torneo más abierto que nunca

La temporada futbolística 2023-2024 está a punto de concluir, y la mayor parte de campeonatos europeos están ya resueltos, pero lo mejor está todavía por llegar, porque la Eurocopa de Alemania está en camino y las más famosas casas de apuestas trabajan ya en prepararla.

La Premier League, en un emocionantísimo final, ha sido finalmente para el Manchester City, aunque el Arsenal del técnico español Arteta ha obligado a los de Guardiola a mantener su esfuerzo hasta el final. Tras su dolorosa derrota frente al Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League, donde cayeron en la tanda de penaltis, los de Guardiola se quitan el mal sabor de boca tras conquistar su cuarta liga consecutiva, todo un hito que nadie había conseguido nunca en la Premier.

El resto de competiciones no han podido mantener tal nivel de emoción hasta el final. De hecho, en la Liga española, el Real Madrid se proclamó campeón con toda solvencia a falta de cuatro jornadas para el fina de la temporada, mientras que su rival más directo, el Fútbol Club Barcelona, apenas ha podido plantarle cara, peleando por el segundo puesto frente al humilde Girona casi hasta el final.

Por su parte, la Ligue 1 francesa ha vuelto a ver coronarse como campeón al Paris St. Germain. En este caso, la principal noticia es la marcha de la estrella mundial Kyllian Mbappé, que dejará el club tras fracasar repetidamente en su asalto a la Champions League. Ni todo el dinero de Qatar ha bastado para conseguir el objetivo, por lo que parece que el astro francés acabará finalmente recalando en el Real Madrid, equipo que lo persigue desde hace años, desde donde intentará el asalto definitivo al trofeo al mejor club europeo.

Finalmente cabe destacar la Bundesliga alemana, donde el Bayer Leverkusen dirigido por otro español, Xabi Alonso, ha hecho historia. Así, los de Alonso han conquistado su primer campeonato, rompiendo la hegemonía del Bayern Múnich, que llevaba ganados once títulos consecutivos. Además, lo han hecho por la puerta grande, con un fútbol espectacular y sin conocer la derrota en los 34 partidos del campeonato, lo que supone un hito absolutamente histórico.

El próximo 1 de junio el fútbol europeo de clubes pondrá la guinda a la temporada con la dispuesta de la gran final de la Champions League. El majestuoso estadio de Wembley, en Londres, será testigo del partido más importante del año, en el que el Borussia Dortmund, con un título en su haber, intentará hacer historia venciendo al gran favorito, el todopoderoso Real Madrid, que cuenta con 14 orejonas en su haber.

Todo listo para la Eurocopa 2024

No obstante, la final del 1 de junio supondrá la final del fútbol de clubes, no así de selecciones, pues tenemos a la vuelta de la esquina el torneo de selecciones más importante del continente, en el que las grandes potencias futbolísticas intentarán hacer cumplir los pronósticos mientras esperamos a conocer quiénes son los tapados o aspiran a dar la sorpresa, como en su día hicieron Grecia o Portugal, en lo que va a suponer la despedida del icónico Cristiano Ronaldo.



No obstante, será difícil batir a las grandes favoritas, empezando por la anfitriona, Alemania, que viene de superar su particular travesía del desierto y cuenta con un equipo joven, pero ya experimentado, que viene a dirigir el hijo pródigo, Toni Kroos, tras firmar un año espectacular en el Real Madrid.

Por supuesto, Francia es otra de las grandes favoritas. La figura de Mbappé basta por si sola para hacer temer a quien sea, pero si además está rodeado de jugadores top mundiales que militan en los mejores equipos del mundo, poco más necesita un país para ganar esta Eurocopa.

Y a ellas habrá que sumar a otra clásica, Inglaterra, que ha conseguido juntar en casi todas las posiciones jugadores de un nivel y una edad óptimas. El momento en el que llegan jugadores como Foden, Bellingham, Rice o Harry Kane habla de lo buena que puede llegar a ser esta selección si se entienden bien y el entrenador consigue que jueguen como un equipo.

Junto a ellas, aunque un escalón debajo en nuestra opinión, no pueden faltar Italia, Bélgica, España o los Países Bajos, así como la aguerrida Croacia, que ha rozado la gloria estos últimos años y que quiere dar la campanada en la despedida de otro grande, Luka Modric, quizá ya no es su mejor momento.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba