Ayuntamiento

El Ayuntamiento incorporará dos arquitectos y un ingeniero destinados en exclusiva a las licencias

El alcalde impulsa una instrucción municipal para potenciar el papel de las Entidades Colaboradoras Urbanísticas Valencianas (ECUV) y el recurso de la Declaración Responsable

El Ayuntamiento de Villena reforzará el departamento de Urbanismo con la incorporación de dos nuevos arquitectos y un ingeniero técnico de Obras Públicas que centrarán su actividad en la tramitación de licencias y otras autorizaciones vinculadas a urbanismo, dentro del plan de choque para agilizar la tramitación burocrática que impone la normativa.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento incorpora a su procedimiento el resultado de la modificación de la Ley de Ordenación, Territorio y Paisaje (LOTUP), que entra en vigor el 1 de julio, y que facilita la participación de las Entidades Colaboradoras Urbanísticas Valencianas (ECUV) con los consistorios en la tramitación de licencias y autorizaciones urbanísticas, según ha anunciado hoy el alcalde, Fulgencio Cerdán. La concejalía de Personal se ha anticipado a la aplicación de este plan que agiliza y reduce los plazos de concesión de las autorizaciones urbanísticas con el proceso de selección de dos nuevos arquitectos que complete la plantilla municipal.

La concejalía de Urbanismo, con el refuerzo de personal y las nuevas instrucción para aplicar el Plan, pretende ser más resolutiva sin que el departamento bloquee otros muchos proyectos que desarrollan en la actualidad, como el control y la planificación de obras municipales, el desarrollo de los proyectos del Plan Edificant en los colegios públicos, los proyectos de eliminación de los pasos a nivel, los desarrollos urbanísticos e industriales, o la redacción de pliegos y licitaciones, entre otros muchos expedientes.

El alcalde se ha mostrado convencido de que la medida dará resultados en pocas semanas, y se expresó su claro compromiso con la aceleración de las licencias urbanísticas sin bloquear otras labores necesarias para la vida cotidiana la ciudad que hace el departamento de Urbanismo. “Hemos estado activos en todo momento para buscar soluciones a una cuestión que no exclusiva de Villena, que se da y se repite en los municipios grandes, en los de tamaño medio como en las poblaciones más pequeñas”, ha añadido.

Licencias urbanísticas

A partir de la aplicación de estas medidas, las licencias urbanísticas se cursarán con una solicitud que deberá ir acompañada de un proyecto de obra y la certificación de una Entidad Colaboradora Urbanística Valenciana (ECUV), sin que sea “exigible un pronunciamiento municipal previo”. La norma exime al solicitante de la cédula de garantía urbanística ni la validación técnica municipal. Es decir, sólo será necesario el informe del Técnico de Administración General (TAG) del Ayuntamiento y no el visado del arquitecto municipal.

Este tipo de solitudes tendrán prioridad ante la Junta Gobierno Local y solo necesitará el proyecto de ejecución y la declaración responsable cuando haya sido aprobada por este órgano.

El nuevo procedimiento también afectará a la declaración responsable de la ejecución de obras en edificios, obras menores, actos de primera ocupación y otras. En estos casos, se exigirá la presentación de un proyecto de obra y la certificación emitida por una de las ECUV, lo que supondrá que “el inicio inmediato” del proyecto solicitado. Estas obras estarán sometidas a las inspecciones municipales a lo largo del proceso de ejecución como a su finalización para la comprobación de que se ajustan al proyecto presentado.

(Votos: 9 Promedio: 2.3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba