El Consorcio Crea promueve el compostaje con acciones de educación ambiental en 7 municipios
En los próximos días se instalarán puntos informativos en Sax, Biar, Petrer, Monòvar y Camp de Mirra

El Consorcio de residuos CREA desarrollará una serie de acciones de educación ambiental para impulsar el compostaje y la concienciación en siete municipios. Esta iniciativa se llevará a cabo entre el 26 de febrero y el 3 de marzo con el objetivo de difundir información sobre el compostaje y las distintas iniciativas del consorcio.
Concretamente, los primeros puntos informativos se han colocado en Banyeres de Mariola y Castalla, coincidiendo con la visita del ecoparque móvil a los municipios. En los próximos días, se habilitarán en los siguientes horarios:
- Jueves 27 de febrero: Sax (9:30-11:30 h) y Biar (12:00-14:00 h)
- Viernes 28 de febrero: Petrer (9:30-11:30 h) y Monòvar (12:00-14:00 h)
- Lunes 3 de marzo: Camp de Mirra (10:00-12:00 h en el mercado municipal)
A través de estas acciones educativas se darán a conocer los beneficios del compostaje comunitario y doméstico para el medio ambiente y se concienciará a la ciudadanía sobre la importancia de una gestión responsable de los biorresiduos.
El Consorcio CREA refuerza así su apuesta por la educación ambiental y la participación ciudadana en la gestión de residuos. Además, esta iniciativa se incluye en el programa CREA Composta, que ya ha permitido la instalación de 28 islas de compostaje comunitario en nueve municipios y prevé sumar 150 familias más al compostaje doméstico en 2025, año en el que se busca ampliar el impacto del programa. En 2024, más de 600 familias en el área consorciada participaron en esta iniciativa y muchas de ellas ya han obtenido su primer compost, demostrando el éxito del proceso.
Con esta nueva iniciativa de puntos informativos el consorcio busca llegar a más personas que todavía no conocen los beneficios del compostaje y aportarles información clara y accesible para resolver todas sus dudas al respecto. El objetivo es demostrar que cualquier ciudadano o ciudadana puede incorporarlo en su día a día, tanto a nivel doméstico como en comunidad.
Sobre el Consorcio CREA
El Consorcio CREA es la entidad pública responsable del tratamiento, valorización y eliminación de los residuos generados en los 14 municipios del Plan Zonal 8, Área de Gestión A3 (comarcas del Alto y Medio Vinalopó y l’Alcoià): Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Elda, Monóvar, Onil, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena. La Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante también son miembros de este consorcio, cuyo objetivo es promover un modelo de gestión sostenible y responsable de los residuos.