Educación

El curso escolar comenzará el 11 de septiembre

El Consejo Escolar propone como festivos locales el 9 de septiembre, el 7 de enero y el 2 de mayo

El Consejo Escolar Municipal de Villena ha remitido a la Conselleria de Educación los tres días no lectivos que corresponde a cada municipio dentro del calendario escolar que establece la comunidad autónoma.

El nuevo Consejo ha planteado que el curso escolar comience el 11 de septiembre y que por lo tanto el 9 de septiembre sea festivo, sumándose al festivo local establecido el 10 de ese mismo mes. El resto de fechas propuestas como no lectivas para la comunidad escolar de Villena son el 7 de enero y el 2 de mayo.

Villena está pendiente de la decisión final de la Conselleria de Educación, que debe responder a la propuesta realizada por el Consejo Escolar Municipal. El calendario escolar para el próximo curso 2024/2025 ya recoge las vacaciones de Navidad desde el 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, ambos inclusive; las vacaciones de Pascua desde el 17 al 28 de abril de 2025, ambos inclusive; además de los días no lectivos del 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana,  1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos, 6 de diciembre, Día de la Constitución 19 de marzo, Día de San José, 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Miembros del Consejo Escolar Municipal

Por otra parte, se ha renovado el Consejo Escolar Municipal, cuya composición queda de la siguiente manera.

PRESIDENTA.

  • Concejala de Educación: Dª María Server Cambra

(8) PROFESORADO SINDICATOS (6 PÚBLICA Y 2 CONCERTADA).

  • Representante del Profesorado de Enseñanza Pública: Nuria Muñoz Espinosa
  • Representante del Profesorado de Enseñanza Pública: Silvia Aguilera Maldonado
  • Representante del profesorado de Enseñanza Pública: Eva Moya Castaño
  • Representante del Profesorado de Enseñanza Pública: Gonzalo Trespaderne Arnaiz
  • Representante del Profesorado de Enseñanza Pública: Cristina Ferrando Crespo
  • Representante del Profesorado de Enseñanza Pública: Pilar Tercero Giménez
  • Represent. del Profesorado de Enseñanza Concertada: Luis Miguel Martínez Blanes.
  • Represent. del Profesorado de Enseñanza Concertada: Enrique Rubio Cano de Lares.

(8) AMPAS (5 PÚBLICA Y 3 CONCERTADOS).

  • Representante de AMPAS Enseñanza Pública: Carmen Payá López
  • Representante de AMPAS Enseñanza Pública: Pilar Briones Sanjuan.
  • Representante de AMPAS Enseñanza Pública: Encarnación Martínez Esteban
  • Representante de AMPAS Enseñanza Pública: Julián Espinosa Tomás
  • Representante de AMPAS Enseñanza Pública: Beatriz Sánchez Albertos
  • Representante de AMPAS Enseñanza Concertada: Sandra Rubio Calatayud
  • Representante de AMPAS Enseñanza Concertada: David Perales Romero
  • Representante de AMPAS Enseñanza Concertada: Mónica Sánchez Flor

(3) REPRESENTANTES ALUMNADO

  • Representante del alumnado IES HH. Amorós: María Esteban Robles
  • Representante del alumnado CFPA Arco Iris: Jovita Reche Lorca
  • Representante del alumnado IES Las Fuentes: Ana María Francés Beneyto

(1) REPRESENTANTE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS.

  • Represent. del Personal Administrativo y de Servicios: D. Pascual Torres Beltrán (UGT).

(1) CONCEJAL OPOSICIÓN.

  • Representante Grupos Oposición Corporación Municipal: Antonio López Rubio

(3) REPRESENTANTES DIRECTORES PÚBLICOS. Mesa electoral (2 PRIMARIA, 1 SECUNDARIA)

  • Representante de Directores/as de Centros Públicos Primaria: M.ª Elena Conejero Amorós
  • Representante de Directores/as de Centros Públicos Primaria: Lourdes Verónica Puerto Belda
  • Representante de Directores/as de Centros Públicos Secundaria: Concepción García Belmonte

(1) TITULAR CENTRO CONCERTADO (Mesa electoral)

  • Representante de Titulares de Centros Concertados: M.ª José Más Domene
(Votos: 1 Promedio: 2)

Un comentario

  1. ¡Un despropósito! El Consejo Escolar Unicipal: yo me lo guiso, yo me lo como. Peor imposible en la elección de días no lectivos del próximo curso escolar.
    ¿A qué mentes privilegiadas se les ocurre ponerlo el 7 de enero tras el periodo vacacional de Navidad?
    No hubiera sido mejor dejarlo para febrero en Carnaval. En consecuencia, un 2.° trimestre larguísimo que se llega exánime.
    Para más inri, se regresa de Pascua y dos días después puente de mayo.
    Habría que hacérselo mirar y que los días no lectivos y periodos vacacionales estuvieran más equilibrados y fueran acordes a las necesidades pedagógicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.