Fiestas

El Pregón de Semana Santa se celebrará por primera vez en la parroquia de la Paz

Un concierto a beneficio de la rehabilitación de la iglesia de Santiago, preludio de la celebración

El concejal de Fiestas, José Ferri, acompañado por los responsables de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, ha dado a conocer el programa de actos previo a la celebración, que incluirá un concierto benéfico, el acto del Pregón y el anuncio del ganador del concurso de diseño del cartel anunciador de la Semana Santa 2025.

Según explicaba Virtu Sanchiz, presidenta de la Junta Mayor, el acto del pregón tendrá lugar el sábado 15 de marzo, a las 20 horas, por primera vez en la parroquia de la Paz. Desde la desaparición de la Cofradía del Calvario, que procesionaba desde La Paz, el barrio ha quedado algo desvinculado de la Semana Santa. Por ello, a modo de guiño, decía la presidenta, La Paz acogerá por primera vez este evento.

El pregón, recordaba, estará a cargo de Alba María Ugeda Ribera, miembro de las Hermandades del Santísimo Cristo de la Luz y Jesús Rescatado y de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Prendimiento y María Santísima de la Esperanza, y durante el acto se dará a conocer el cartel anunciador de la Semana Santa 2025 y su autor, en un concurso que ha suscitado gran interés este año, pues ha contado con 26 participantes.

Concierto benéfico

Por otro lado, el sábado 22 de marzo, a las 20 horas, la iglesia de Santiago acogerá el concierto de Cuaresma “Seres de Luz”, a cargo de la A. M. Oración del Huerto de Yecla, muy vinculada a Villena, pues lleva 11 años procesionando con la Virgen de los Dolores de nuestra ciudad.

Según explicaba Alberto Candela, director de la agrupación yeclana, será un concierto muy especial para ellos, en el que acercarán al público de Villena su forma de sentir la Semana Santa a través de una atractiva selección de marchas propias y conocidas piezas andaluzas, que trasladarán a los asistentes el emotividad, solemnidad y esperanza de la Semana Santa.

La entrada es un donativo de 5 euros y los beneficios se repartirán al 50% entre la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, que destinará los fondos a seguir potenciando la celebración, y la asociación de amigos de la iglesia de Santiago, que sigue buscando colaboraciones para las obras de rehabilitación de la torre, explicaba Pepe Amorós.

Las entradas para el concierto se pueden adquirir en D-Sastre, Estanco El Portón, Calzados Kuki, Panadería Verdú y el despacho y sacristía de Santiago, y desde el ayuntamiento y la Junta Mayor se invita a toda la ciudadanía a disfrutar del evento y colaborar con esta causa.

(Votos: 3 Promedio: 3.7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.