Barrios

El Rabal pide colaboración para conseguir el título de Fiestas de Interés Turístico Autonómico para el Medievo

La cobertura mediática es más que suficiente, pero es necesario el respaldo del tejido social de Castellón

El Pleno aprobaba el pasado jueves, por unanimidad de todos los partidos, solicitar a la Generalitat la catalogación de las Fiestas del Medievo como Fiestas de Interés Turístico Autonómico, que llega cinco años después de conseguir el mismo título a nivel provincial.

El reconocimiento es “como un sello de calidad turística que beneficia a nuestra ciudad y la hace más atractiva para el potencial visitante”, señalaba la edil de Turismo, Mercedes Menor, añadiendo que “con nuestros Moros y Cristianos trabajando por el reconocimiento de Interés Turístico Internacional y las Fiestas de Navidad y Reyes de Las Virtudes a nivel provincial, completamos un calendario anual de eventos reconocidos, algo que beneficia a toda la ciudad, pues nos da a conocer, nos hace más atractivos y sirve para facilitar la llegada de más visitantes”.

En la misma línea se manifestaba Pepe Cabanes, presidente de la asociación de vecinos del Rabal, entidad organizadora de las Fiestas del Medievo, que recordando el aumento progresivo del número de visitantes, hasta los 150.000 actuales, explicaba que “muchas de esas visitas no vienen solo al Medievo, sino que aprovechan para conocer la ciudad y sus monumentos, llenar los hoteles y restaurantes y difundir la imagen de Villena posteriormente a través de sus fotos, redes sociales y amistades”.

Tanto Menor como Cabanes coinciden en señalar que “cumplimos sobradamente el requisito de publicidad en medios autonómicos y nacionales”, pero hay una sola cuestión que siembra dudas sobre la concesión del galardón: el respaldo de asociaciones, empresas y entidades de Valencia y, especialmente, Castellón, la provincia más lejana. Por ello, se pide a las personas, empresas, comparsas y asociaciones de Villena que “tengan contacto o una buena relación con entidades similares de Castellón, que nos ayuden reclamándoles que suscriban la adhesión al expediente, un documento tipo que pueden descargar aquí, encontrar en la concejalía de Turismo o simplemente preparando un folio firmado y sellado donde se exprese que tal asociación o empresa se adhiere al nombramiento de las Fiestas del Medievo como Fiestas de Interés Turístico Autonómico”.

Aunque el expediente se ha enviado ya a la Generalitat, tardará en tramitarse unos dos meses, que es el plazo que queda para enviar las nuevas adhesiones que se puedan conseguir. Por ello, tanto Menor como Cabanes invitan a la ciudadanía a colaborar, a fin de seguir haciendo grandes unas fiestas que “ponen en valor nuestro casco histórico y nuestro patrimonio, suponen una inyección económica para la ciudad y, además, por su carácter participativo y popular, marcan la diferencia respecto a muchos mercados medievales tradicionales”, concluían.

(Votos: 3 Promedio: 3.7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.