Teatro Chapí

El Teatro Chapí celebra por todo lo alto su 25 cumpleaños

Presenta una de sus programaciones más potentes coincidiendo con el aniversario de su reapertura

El Teatro Chapí ha presentado esta mañana su programación hasta enero de 2025. “Una nueva temporada muy intensa que cuenta con la presencia de grandes profesionales y espectáculos, sin olvidar nuestra programación local”, ha comentado la concejala de Cultura, María Server.

Por su parte, el director del Teatro Chapí, Paco Flor, ha destacado que, coincidiendo con el 25 aniversario de la reapertura del teatro, “la programación es muy especial, hacía tiempo que Villena no había tanto nivel e importancia, es la de las más interesantes que hemos hecho hasta la fecha”

Tras un mes de septiembre que arrancará con el Concierto Extraordinario del día 4, la programación de otoño comienza en octubre y se extiende hasta finales de enero de 2025. Llega repleta de propuestas escénicas donde la música y el teatro son protagonistas indiscutibles, sin dejar de lado la ópera, la danza y los musicales.

El jueves 3 de octubre comenzará el ciclo “Los jueves clásicos del Chapí” con un concierto de marimbas a cargo de Connecta Quartet titulado “Diferencias” para dar paso al día siguiente a la función teatral, “Poncia”, protagonizada por Lolita Flores (4 de octubre).

El viernes 11 de octubre, un espectáculo muy especial que combina flamenco, humor y teatro de la mano de Maui de Utrera:Vermut y potaje con Maui”. La danza de la compañía Lucía Lacarra Ballet con “Lost Letters” se ha programado para el sábado 19 de octubre, una pieza conmovedora coreografiada por una de las bailarinas y coreógrafas más importante de nuestro tiempo: Lucía Lacarra, junto al también bailarín, Matthew Golding. Para el último fin de semana de octubre, tendremos la ocasión de disfrutar de una de las mayores producciones que ha visitado nuestro teatro, el musical Kinky Boots, una coproducción de Theatre Properties y Atresmedia que va a girar por toda España a partir de octubre de este año y hasta junio de 2025 (se realizarán 3 pases los días 25 y 26 de octubre).

Noviembre comienza con la propuesta de teatro familiar que podremos ver el viernes día 1: “Juan sin miedo y la casa encantada” de La Roda produccions, una compañía que ya ha visitado con gran éxito el Teatro Chapí, dando paso el día 7 al concierto “La flauta romántica” del ciclo “Los jueves clásicos del Chapí”. El sábado 9, “Carmen, nada de nadie” una obra teatral que analiza la figura de Carmen Díez de Rivera, una mujer clave en la Transición española. El sábado 16 de noviembre la compañía Ópera 2001 pondrá en escena “Tosca” de Puccini, ópera con solistas, coro y orquesta en directo, finalizando el mes el día 30 de noviembre con teatro: 14.4 de Juan Diego Botto, y dirigida por Sergio Perís Mencheta,  un texto basado en hechos reales.

Diciembre comenzará con un concierto del Ciclo de Jueves Clásicos de la mano del pianista, compositor y actor Jorge Bedoya (5 de diciembre), para dar paso el sábado 14 de diciembre a la compañía más relevante en danza española de los últimos años, la Cía. de Antonio Najarro que nos ofrecerá “Querencia” una de sus últimas propuestas que está girando por todo el mundo.  El teatro familiar musical llegará con Trencadís produccions y su nuevo espectáculo: “La bella durmiente, el musical de tus recuerdos” que podremos ver el sábado 21 de diciembre. Se cerrará el mes y el año con el “Gran Concierto de Fin de Año” el sábado 28 a cargo de la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí, dirigida por Hilari García Gázquez.

Enero de 2025 comenzará el viernes 10, la danza contemporánea con la pieza “Somos” con Carla Cervantes y la villenense Sandra Egido; el sábado 18, Yllana ofrecerá un espectáculo con el que la música clásica se convierte en algo moderno, divertido y lleno de virtuosismo: Maestrissimo. El ciclo de los jueves clásicos ofrecerá su último concierto el día 23 con Adda Sinfónica Alicante dirigida por su director titular Josep Vicent. Cerrará el mes y esta extensa programación “Prima Facie” de la autora Suzie Miller (sábado 25 de enero) una función teatral protagonizada por Vicky Luengo y que está considerada una de las obras teatrales del año.

La actividad local e institucional que en esta temporada comenzará con el tradicional concierto del 4 de septiembre a cargo de la Banda Municipal de Música de Villena, continuará el sábado 14 de septiembre con la 33ª Edición del Festival Internacional de Folklore y Danza y el sábado 21, el grupo Caricato Teatro con motivo de su 30º aniversario podrá en escena un espectáculo teatral conmemorativo. La asociación de salud mental de Villena y Comarca Sanamente llevará a cabo una gala con motivo también de su 30ª aniversario.

Los tradicionales conciertos de Santa Cecilia tendrán lugar en noviembre: viernes 22 el Conservatorio Municipal de Música de Villena, sábado 23 la Sociedad Musical Ruperto Chapí y domingo 24 la Banda Municipal de Música de Villena.

En diciembre, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena, realizará su Gala Navideña con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón (10 de diciembre).

El último día de enero de 2025 APADIS pondrá en escena una gala benéfica con la que se cierra la temporada de Otoño-Navidad 2024 del Teatro Chapí, con la obra “Se busca a la nueva Raffaella Carrá” del AMPA de colegio Salesianos de Villena.

La venta de entradas de todos los espectáculos profesionales de la nueva temporada, comenzará en taquilla el viernes 23 de agosto de 2024 de 18’00 a 21’00 h. y a partir de las 21’00 h. se podrán adquirir también a través de la web Teatrochapi.com. Los días 21 y 22 de agosto se pondrán a la venta los abonos y los miniabonos.

(Votos: 6 Promedio: 3.8)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba