Empleo

Integrados logra la inserción laboral de 14 personas con discapacidad en su proyecto Ecointegrados

El principal objetivo es mejorar el perfil formativo y profesional de personas pertenecientes a colectivos de difícil acceso al mercado laboral, facilitar la preparación y orientación para su empleo y aumentar así su contratación

El pasado mes de abril arrancó el proyecto Ecointegrados desde el que, aliados con la Estrategia Española de Economía Circular y la Estrategia de Desarrollo Sostenible, se ha trabajado la formación, sensibilización y la creación de oportunidades laborales en el ámbito de la reutilización y reciclado de residuos plásticos, transformándolos en madera plástica y creando un producto de alto valor.

Para ello se han llevado a cabo dos cursos de formación de 400 horas de duración, sobre ‘fabricación de mobiliario urbano con madera plástica 100% reciclada y reciclable’ en los que han participado 30 alumnos/as de colectivos en riesgo de exclusión. Esta formación ha buscado que el alumnado conozca y comprenda la naturaleza de la madera plástica y sus derivados, con el fin de entender cómo se puede modificar su materia prima para crear diferentes tipos de objetos como es la fabricación, montaje y mantenimiento de mobiliario urbano.

A lo largo del mismo se han realizado más de 30 itinerarios de inserción laboral personalizados desde los que se han preparado a las personas desempleadas para mejorar sus habilidades a través de herramientas y técnicas que potencien el empleo inclusivo y consigan mantenerlo en el tiempo.

Otra de las acciones realizadas en el proyecto Ecointegrados, han sido las acciones de innovación social, formación y charlas de sensibilización dirigidas a empresas y entidades sociales de la provincia de Alicante, en las que se ha dotado de competencias para contribuir a la sostenibilidad medioambiental, aportando soluciones ecosostenibles que den como resultado una economía circular real.

Según Paco Punzano, director de Integrados, ‘Ecointegrados ha logrado poner en valor el trabajo, esfuerzo y enorme potencial de un colectivo que, a veces, es invisible para el mercado laboral, y además ha conseguido dar visibilidad a un problema tan grave como son los residuos plásticos de rechazo pero que tienen solución y nosotros lo hemos demostrado con la conversión y fabricación de un producto de valor, como es la madera plástica 100% reciclada y reciclable’.

Gracias al Programa Empleaverde, Integrados ha logrado incorporar nuevos elementos de sostenibilidad en las entidades y facilitar la reconversión a empleos verdes, un trabajo que no cesa con los resultados de este proyecto, sino que continuará a lo largo del tiempo.

(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.