La Junta Central salda una deuda con Pedro Marco
La reproducción de cuatro bocetos del pintor completa la decoración de la escalera central de la Casa del Festero

La Casa del Festero ha acogido este sábado, en pleno Ecuador Festero, el acto de inauguración de los cuatro bocetos de Pedro Marco con los que se completa la decoración de la escalera del inmueble y se pone la guinda a las obras de accesibilidad que ha acometido estos últimos meses la Junta Central de Fiestas.
En un sencilla acto al que han asistido el alcalde, el concejal de Fiestas y Leonor Serrano, esposa del añorado Pedro Marco, Mari Cruz Rojas y Paco Rosique han explicado una historia que se remonta hace 25 años, cuando Marco propuso a la Junta decorar con cuatro grandes cuadros el hueco de la escalera. Para ello se convocó un concurso al que se presentó el propio Marco, realizando unos bocetos de pequeño formato que, en caso de ganar, se convertirían en una obra más grande y con más detalles.
Sin embargo, por distintos motivos, no fueron elegidos ni los diseños de Pedro ni los de otros artistas, pues el concurso fue declarado desierto, lo que supuso un gran disgusto para el impulsor de la idea, al que finalmente acabó comprándole los bocetos Toni Pardo.
20 años después, en plena pandemia, y mientras realizaba un trabajo para la Junta Central, Pedro Marco recuperó la idea y propuso a Paco Rosique completar el trabajo, pero finalmente no pudo llevarse a cabo por el fallecimiento del pintor. No obstante, Rosique recogió el guante y finalmente pudo encontrarse una solución muy apropiada: conseguir el permiso de Toni Pardo para fotografiar y reproducir a gran formato los bocetos, que representan distintos motivos de la Fiesta y que, desde ahora, están en lugar para el que fueron concebidos y donde permanecerán por siempre.
Tras dar las gracias a todas las personas que han hecho posible esto, Rosique cedía la palabra a Fulgencio Cerdán y Leonor Serrano, que agradecían a la Junta Central de Fiestas su trabajo por seguir incrementando el patrimonio cultural de la ciudad al tiempo que mantienen vivo el legado y la memoria de Pedro Marco, que seguirá siempre entre nosotros a través de su obra.
Nuevo salón multiusos
Al margen de los cuadros, el acto ha servido también para mostrar la nueva sala multiusos de la Casa del Festero, ubicada en los bajos, en lo que anteriormente era el bar. Podrá ser utilizada como sala de prensa, sala de exposiciones y lugar de reuniones, pues está dotada de toda la tecnología necesaria, desde audio profesional hasta pantalla y proyector.
Además, es completamente independiente, pues se puede acceder a la misma sin necesidad de abrir la Casa, y totalmente accesible, al encontrarse a pie de calle.
Esta obra, junta con la instalación de un ascensor hace unos meses, supone culminar las obras de accesibilidad de la Casa del Festero, que ya es totalmente visitable por parte de cualquier persona.
