Las favoritas de la Copa América 2025 de fútbol femenino
Los aficionados del fútbol femenino lo tienen muy claro: estos son los cinco conjuntos que tienen más opciones de ganar el torneo

La Copa América 2024 concluyó con la victoria de una indiscutible y arrolladora selección de Brasil que volvió a demostrar al mundo por qué se la considera una de las cunas del deporte rey. Pero este año, la competición americana está de vuelta, porque el fútbol femenino tiene mucho que decir. Entre julio y agosto, la afición va a poder disfrutar de lo mejor de esta categoría con la Copa América 2025 de fútbol femenino.
Y, como en toda competición, ya hay conjuntos que parten como grandes favoritos. De las 10 selecciones escogidas, hay cinco en concreto que ya lideran las tablas de grandes favoritas incluso cuando echas un vistazo a las plataformas de apuestas deportivas. ¿Significa eso que ganarán? La historia ha demostrado que siempre hay sitio para sorpresas, pero también que no suele fallar. Aquí vas a descubrir quiénes son los 5 equipos favoritos de la Copa América 2025.
Los equipos favoritos de la Copa América 2025
Es uno de los grandes eventos del calendario de torneos de fútbol de 2025 y hay que estar bien preparados para disfrutarlo al máximo. La lista de selecciones favoritas puede que no pille a muchos por sorpresa, ya que hablamos de conjuntos que llevan años demostrando su valía con jugadoras que consiguen unos resultados excepcionales a nivel mundial.
Además, los grupos ya están hechos y hay cruces que van a marcar las diferencias muy pronto. Parece que este año la competición va a estar reñida desde el principio, a pesar de que haya equipos que parten con ventaja en las apuestas. Aun así, aquí están los nombres que prometen golpear la red en más ocasiones en esta edición del torneo:
Brasil
El equipo que más veces ha logrado alzarse con el trofeo de la Copa América femenina, ya que ha ganado 8 veces este torneo. Sus jugadoras tienen una experiencia que les sirve de gran ventaja, ya que muchas de ellas juegan también en las mejores ligas europeas. Además, su estilo de juego ofensivo siempre consigue cuajar en el campo y materializarse en goles.
Aunque es cierto, por otra parte, que su liderazgo ha ido disminuyendo en los últimos años, y que la presión siempre juega en contra. No hay mayor peso que el del éxito, y el conjunto brasileño lo va a notar cuando intente alzarse con su noveno título de la Copa América.
Colombia
Es una de las selecciones que está teniendo más pegada, y este año querrá quitarse el mal sabor de boca de 2022, cuando quedó como subcampeona. Colombia tiene también jugadores con un gran talento que están dejando huella en el fútbol europeo, como la estrella Linda Caicecoo. Además, el conjunto es bastante joven, y eso le da una ventaja a nivel físico muy importante frente al resto de la competencia.
Sin embargo, esa juventud también es falta de experiencia, y eso es algo que le puede pasar factura en los partidos más complicados. Además, su ofensiva todavía no está del todo pulida, y eso en un deporte como este es fundamental.
Argentina
Otra de las grandes joyas de la competición. El juego de Argentina ha mejorado enormemente en los últimos años y el conjunto es cada vez más competitivo. De hecho, sorprendió por su despliegue en el último Mundial. Además, también tiene talento de jugadoras de primera como Rodríguez, brutal en cualquier jugada ofensiva.
Su gran inconveniente es la gran favorita, una Brasil a la que jamás han conseguido derrotar en una Copa América, como también cierta falta de consistencia en los eventos importantes. Quizá esta vez sí pueda ser la suya.
Paraguay
Cuarta posición en la Copa América 2022, talento en el conjunto y el sorprendente don de complicar las cosas a los equipos más grandes. Estas son las tres principales razones por las que la selección de Paraguay también está entre las candidatas a ganar este año. La falta de un conjunto tan sólido como el que tienen Colombia o Brasil puede pasarle factura, y a nivel táctico también necesita pulir aristas. Pero sigue siendo un equipo muy sólido.
Chile
La última de las favoritas, con una de las mejores porteras que ha dado el fútbol femenino. Chile fue subcampeona de esta misma copa en 2018 y cuenta con la experiencia, la base y el talento para llevarse la victoria, sobre todo con el crecimiento que ha experimentado en los últimos años. Aunque se apoya demasiado en su defensa y le faltan la definición y el olfato que dan los goles.
Estas cinco selecciones son las que parten con más ventaja frente al resto según analistas, casas de apuestas y seguidores del fútbol femenino en general. ¿Cuál logrará alzarse como máxima campeona en la Copa América 2025? Este año saldremos de dudas.