Sociedad

Las plantas solares y la modificación del PGOU, tema estrella del plenario del Foro Económico y Social

Tendrá lugar este sábado, 5 de abril, a partir de las 10 de la mañana en el Espacio Joven

Este sábado 5 de abril tendrá lugar la próxima Asamblea del Plenario del Foro Económico y Social de Villena en el Espacio Joven, a las 12 horas y abierta a toda la ciudadanía.

Antes, a las 10 horas, tendrá lugar la recepción de asistentes con un pequeño desayuno y a partir de las 10.30 habrá una actividad previa en la que se llevará a cabo el taller “Desbloqueando la democracia deliberativa” de la mano de Ernesto Ganuza, investigador del CSIC, y Atuk Iturregui, facilitador del proyecto Ágoras Climáticas, vinculado a la labor de la Asamblea Cívica por el Clima, una entidad cuyos miembros trabajan para afrontar la emergencia climática en clave colaborativa, municipal y descentralizada.

Según explicaba José Miguel Esquembre, son órganos consultivos permanentes de carácter local, basados en la democracia participativa y deliberativa, organizados en asambleas locales y con presencia ya en lugares como Alicante, Murcia y Málaga, que han visto en Villena y en su Foro Económico y Social un modelo de participación que quieren conocer y replicar en otros lugares de España.

Plantas solares

Por otro lado, el teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Francisco Iniesta, explicará a todos los asistentes la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana en la que está trabajando el ayuntamiento para “conseguir una herramienta que intente frenar la avalancha de proyectos de plantas solares que está recibiendo nuestra ciudad”, explicaba Virtu Ribera.

Iniesta también hablará sobre los cambios legislativos aprobados por la Generalitat, que dificultan aún más la posibilidad de que el ayuntamiento pueda frenar estos proyectos, y responderá a las preguntas que quieran hacerle tanto los miembros del Foro como cualquier asistente al encuentro.

Posteriormente, a partir de las 12, se reunirá el plenario del Foro, en el que los responsables de sus diferentes comisiones darán cuenta de las cuestiones en las que se está trabajando en estos momentos y, si lo desea, cualquier ciudadano asistente podrá preguntar o realizar su aportación sobre cualquier cuestión relacionada con la ciudad.

Por todo ello, concluía Ribera, dada la importancia de los temas a tratar, quiere hacer una invitación a asistir a todo el tejido económico y asociativo de Villena, así como a la ciudadanía en general.

(Votos: 1 Promedio: 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.