Ciudad

Limpieza retira restos de marihuana y enseres abandonados junto al polideportivo

Palao hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana en el mantenimiento de la limpieza y ante el incremento del coste del servicio que genera la retirada de residuos fuera de sus puntos de recogida

La concejalía de Limpieza y RSU del Ayuntamiento de Villena ha iniciado la tarea de recogida de restos de poda (concretamente de marihuana) y de diferentes enseres depositados ilegalmente en una parcela próxima al polideportivo municipal de la ciudad.

El edil del área, Sergio Palao, ha dado la orden de recogida y limpieza de este punto con el doble ánimo de desincentivar nuevos vertidos ilegales y de asegurar la zona próxima a las instalaciones municipales y al barrio de San Francisco.

El proceso de retirada se había iniciado hace unos días, pero estaba a la espera de una maquinaria de gran tonelaje para la recogida de los elementos de gran volumen. No obstante, desarrollado el expediente municipal para ello, se ha procedido a una primera limpieza manual de la parcela, que se ha iniciado hoy.

El Ayuntamiento está en plena tramitación de la licitación del servicio de limpieza y de recogida de residuos domésticos con el objetivo de adecuar el personal y los medios a la realidad que vive Villena y a sus necesidades en cuanto a limpieza y recogida de basura doméstica, según señala Palao, “pero todo esfuerzo será insuficiente si no ponemos fin a este tipo de prácticas, que atentan contra el servicio y directamente contra los intereses de los ciudadanos, puesto que cada recogida de un vertido ilegal supone un sobrecoste que pagamos todos los vecinos y vecinas”.

A lo largo de estos meses, el Ayuntamiento ya ha cursado varias denuncias por vertidos ilegales y se plantea hacer un seguimiento, junto a la Policía Local y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para atajar y sancionar a los responsables de este tipo de comportamientos.

Desde su punto de vista, hay servicios suficientes para deshacerse de enseres en condiciones de seguridad, de respeto al medio ambiente y que garanticen la limpieza de la ciudad, como los ecoparques móviles que se instalan en Villena cada fin de semana, el de recogida de escombros y enseres en el punto que ofrece Reciclados del Mediterráneo, además del servicio puerta a puerta que cubre la brigada municipal.

 

(Votos: 2 Promedio: 2.5)

Un comentario

  1. La responsabilidad hay que pedírsela a quien hay que pedírsela….

    Solo hay que ver cómo huele por allí, y los coches que hay…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.