Los Verdes critican la falta de implicación de los concejales ripollistas en la puesta en marcha de la Agenda 21

El Grupo Municipal Verde, a través del concejal Javier Esquembre, ha manifestado su preocupación y disconformidad con el desinterés del equipo de gobierno ante el medio ambiente, por haber tardado más de dos años en comenzar los trabajos de la Agenda 21 Local y por el hecho de que los ediles de Urbanismo, Desarrollo Económico y Hacienda no hayan participado en la primera reunión para plasmar en la práctica el proyecto.
El edil decía esto al hilo del encuentro que el pasado jueves convocó el Ayuntamiento con técnicos de la Diputación de Alicante, y al que sí asistieron los concejales de Calidad Ambiental Mari Paz Poveda y Bienestar Social Juan Carlos Pedrosa pero no el resto de ediles implicados, siendo ellos quienes al final tendrán que decidir cómo aplicar las pautas de la Agenda 21 de Villena, más allá de lo que la Concejalía de Medio Ambiente pueda decir.
Según Esquembre, su ausencia hace pensar que el inicio de los trabajos de la Agenda 21 es más un gesto de cara a la galería, aunque Mari Paz Poveda intenta que sea una labor participativa. Mal comienza esta iniciativa si los implicados en la misma no están presentes, decía. Y al respecto espera que no haya influido en ello la división interna del equipo de gobierno, dado que la edil de Calidad Ambiental responsable última del proyecto es afín a la corriente campista del Partido Popular, mientras los ediles de Desarrollo Económico, Jesús Martínez, Urbanismo, Mª José Hernández, y Hacienda, José Joaquín Valiente, siguen la corriente ripollista.
Asimismo recordaba que la Agenda 21 es una herramienta para diseñar las prioridades del Ayuntamiento, del tejido económico, social y asociativo de la ciudad en consonancia con el bienestar de la población y del medio ambiente. También indicaba que de los acuerdos que se tomen derivarán varias líneas de acción fundamentales, como el respeto a las personas y al entorno natural al revisar el PGOU; el cuidado de los parques y nuevos espacios naturales lúdico-recreativos de la ciudad; la movilidad sostenible o la mejora de la recogida de basuras para evitar malos olores.
Los Verdes no entienden que los ediles de Hacienda, Urbanismo y Desarrollo Económico no asistieran a la reunión y lo consideran una falta de respeto a las políticas medioambientales y para la mejora de la calidad de vida de los vecinos. Según Esquembre parece como si el equipo de gobierno se conformara con la ciudad que tiene, sin preocuparse por mejorarla más allá del dinero que nos den para ciertas obras. Y al respecto añadía que la Agenda 21 no es sólo para que la Diputación y la Generalitat den dinero al Ayuntamiento, sino que afecta a temas medioambientales de obligado cumplimiento.