Cultura

Nueva programación en la Kakv: variedad y calidad en tiempos de crisis

La programación de la Kakv para los próximos meses de mayo, junio y julio vuelve a sorprender por su variedad y su calidad, demostrando una vez más que la cultura sigue viva pese a las dificultades económicas. Como novedad, la Casa de la Cultura no cerrará sus puertas en todo el verano, permaneciendo abierta también la Biblioteca.
Las actividades infantiles fueron la estrella de la anterior programación, llenando al completo el aforo del salón de actos durante las vacaciones de Semana Santa. Pero si los niños y niñas disfrutaron con los teatros infantiles, los más jóvenes también tuvieron su espacio con el concierto de rap, que llenó la Cafetería de la Kakv de chavales de entre 16 y 19 años, consiguiendo atraer de nuevo a esta franja de edad a la Casa de la Cultura.

Una de las novedades que anunció Isabel Micó, concejala de Cultura, es que la Kakv y la Biblioteca Miguel Hernández no cerrarán sus puertas en todo el verano, gracias a un acuerdo al que se ha llegado con los trabajadores.

Entre las actividades programadas, la edil resaltaba que durante la segunda quincena de julio se desarrollarán los Cursos Abiertos de Verano de la SU, además de una gran variedad de películas programadas por el Cine Club Villena. Continúa la estrecha colaboración con asociaciones y artistas locales, como la Peña Flamenca Raúl Micó, El Club de Jazz o ATAVI, que consiguen crear una “simbiosis” donde la Kakv aporta los medios técnicos, el personal y el espacio, mientras las asociaciones incorporan la creatividad y el talento, como destacaba su director, Pepe Ayelo.

Esta programación abarca también los meses de verano, en los que la Kakv saldrá a la calle con las asociaciones de vecinos. El día 7 de junio en la Paz disfrutaremos de un “Pasacalles de época”, y el día 14 de junio el Jardín de Sancho Medina acogerá su primera actividad con un Jardín Musical, un espectáculo taller en el que enormes instrumentos harán las veces de columpio para los más pequeños.

“Se trata de una amplia oferta cultural, variada, permanente, para todas las edades y todos los gustos”. Así definía Ayelo la nueva programación, compuesta por 32 actividades, que incluyen 4 exposiciones, 4 películas de actualidad, 8 conciertos muy variados, 1 recital, 4 tertulias, 2 conferencias y otros eventos con asociaciones y centros escolares.

El director destacaba que se mantiene el sello “8, Cultura de Mujer” con la celebración, el próximo 8 de mayo de un diálogo entre Elena Albajar, arquitecta y activista de la Comisión de la Memoria Histórica de Alicante y Emilio Soler, ex-director del Aula Abierta de la UA y ex-Director General de Cultura de la Generalitat. Se trata de la primera actividad que se realiza junto al Banco de Cultura, una iniciativa surgida de un numeroso grupo de artistas e intelectuales de la provincia, liderado por el octogenario ceramista Arcadio Blasco, que quieren aportar su grano de arena a la construcción de una sociedad que no pierda los valores de la cultura en momentos de crisis y ofrecen su talento a los Ayuntamientos de manera desinteresada.

Ayelo también resaltaba el concierto del trío catalán Blue Velvet el próximo 9 de junio, que por su formación únicamente femenina se incluye tanto en el ciclo “Desenchufados” como en “8, cultura de Mujer”.

El próximo miércoles 2 de mayo, el cantante villenense Jorge Galaz, dedicado actualmente al musical “Sonrisas y lágrimas”, se ha ofrecido para dar un concierto en la Kakv a las 22:30. El viernes siguiente, día 4, Eleuterio Gandía abordará la poesía de Miguel Hernández acompañado al piano por Guillermo Mondéjar. En esta sesión de “Micrófono Abierto”, quien desee podrá participar leyendo versos del poeta. El día siguiente, sábado 5 a la misma hora, podremos disfrutar de una de las mejores guitarras españolas de la mano de Manuel Alejandro Montero.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba