Empresas

Protesta en Agrícola Villena contra la pérdida de derechos laborales

La plantilla anuncia movilizaciones contra la imposición de establecer los festivos como días laborales

Trabajadores y trabajadores de Agrícola Villena se han concentrado hoy a las puertas de la empresa para protestar contra el calendario laboral establecido de forma unilateral por la empresa, que convierte los festivos en días laborales, además de otras pérdidas de derechos.

Según informaban Ángela Mas, de CC.OO., y Mari Tere, de UGT, miembros del Comité de Empresa, “la plantilla ya no puede más tras un año de pérdidas de derechos y de ingresos”.

Más concretamente, apuntaban que la llegada de la nueva dirección a Agrícola Villena ha supuesto “eliminar las sillas que se utilizaban en algunos puestos de trabajo, suprimir el tiempo dedicado a hacer estiramientos, quitar la calefacción y recuperar, cuando quiere la empresa, la medida hora dedicada al almuerzo”.

Ese tiempo, añadían, ha pasado a recuperarse los días festivos, que con considerados laborables en el calendario laboral aprobado por la empresa de forma unilateral para este año. Así, las horas trabajadas en festivos “ya no se cobran como horas extra, que es lo que se hacía anteriormente”.

El principal problema, explicaban, es que “la empresa ha impuesto el calendario, sin negociación alguna, saltándose los acuerdos alcanzados el pasado mes de julio para regular la flexibilidad horaria”.

Queremos trabajar, insistían las representantes sindicales, “pero no queremos que nos aplasten imponiendo los festivos como días laborables”. Por ello, desde los sindicatos se ha propuesto crear una bolsa de trabajo con los operarios que estarían dispuestos a trabajar en festivo, pero se rechaza tajantemente que sea una imposición de la empresa y que afecte a toda la plantilla.

Por ello, concluyen, “esta concentración ha sido solo el principio, porque estamos dispuestas a seguir con las movilizaciones si no se alcanza un acuerdo”. Entre las medidas a tomar, puntualizaban, está “parar durante las horas de trabajo” e incluso demandar a la empresa y llevar a los tribunales el conflicto laboral.

(Votos: 8 Promedio: 3.9)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.