Cultura

¿Re? Inauguración del Espacio Joven

Por fin queda inaugurado el Espacio Joven de Villena. Con la presencia del conseller de Bienestar Social, Jorge Cabré, parece que queda zanjado el tema de las inauguraciones oficiales y de las otras, protocolos por duplicado que son fruto de los cambios de color en los ayuntamientos y demás órganos de gobierno. Un intento de dar al César lo que es del César, pero con demasiados césares a los que honrar, agradecer, mendigar y adular.
Al final, como en casi todas (por no decir todas) las inauguraciones, se olvida a quienes vinimos demandando el espacio o el servicio, y quienes además lo costeamos.

Nuestro papel final en este juego protocolario de la inauguración, viene a ser el del personaje obsequiado con un imponente regalo. Y con esa papeleta, claro, sólo podemos dar gracias por la atención recibida. Entonces nos queda escuchar los méritos que cada cual quiera atribuirse respecto a la consecución del “regalo”. Entre ellos el del concejal José Joaquín Valiente, anterior concejal de Juventud por sorpresa (tras una desafortunada circunstancia), quien al igual que en el resto de comparecencias llegadas desde el grupo ahora en la oposición, buscó el lugar oportuno para introducir en su discurso las acusaciones de “inoperancia e improvisación” como embiste al actual Equipo de Gobierno (y tres años más que nos quedan para escucharlas metidas, de mejor o peor manera, en cada comparecencia pública de nuestro PP).

Más bien al contrario escribiría yo sobre el planteamiento del que parte la concejalía de Juventud. Aunque es cierto que poco nos ha contado Pablo Juan Martínez como edil responsable del edificio. Y debe ser él quien desvele como y cuando crea oportuno su proyecto, para que la ciudadanía podamos tomar nota de sus compromisos verbales ahora que las palabras de un político parecen valer más que en periodo electoral (o así nos lo van vendiendo sutilmente, pero con menos timidez y vergüenza que años atrás). El señor Martínez por su parte ya cumplió su compromiso por facilitar la creación de un Consejo Local de la Juventud, cuya simiente llegó a buen término. Ahora queda poner en marcha un Espacio que sin duda supone un importante reto no sólo debido a la situación económica actual –expresión que deberíamos borrar ya de nuestro lenguaje por su obviedad–; sino por la delicadeza del área de trabajo: muy cerca de las ideas de autonomía e independencia que se ofrecen, existe el miedo o la preocupación que nos puede llevar a actitudes de control, paternalismo, intervencionismo, sobreprotección…

Aunque meternos en estos términos es quizás excesivo antes de ver cómo la maquinaría se pone en funcionamiento. No es malo tenerlo en cuenta, pero sí lo es preocuparse demasiado por lo que todavía no ha tenido oportunidad de aparecer. Suerte y mucho ánimo es lo necesario ahora. Pues eso.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba