Cultura

Recomendamos

Un libro, un disco, un cómic…

Cada fin de semana, desde las páginas de EPdV, te recomendaremos libros, discos, cómics o páginas web que creamos que pueden ser de tu interés. Si te animas a enviarnos tus propias propuestas, también tendrán cabida en nuestras páginas.

LIBRO. HOMBRE CAÍDO. Fernando Aramburu (Tusquets)

Un individuo se ha caído en mitad de la calle y el resto de transeúntes no le ofrecen ninguna clase de ayuda; algunos lo ignoran, y otros se limitan a mirarlo con aparente indiferencia... Este “hombre caído” que da título al volumen, junto con una mujer que descuida el cuidado de sus padres enfermos con el fin de fotografiar ardillas en un parque, un conductor que está a punto de sufrir un inevitable accidente de tráfico y debe elegir entre atropellar a un menor o a un anciano, o un niño que ve cómo sus manos comienzan a transformarse en otra cosa, son solo algunos de los variopintos personajes que protagonizan esta reciente antología de catorce relatos firmados por el responsable de la celebrada novela Patria; una antología de historias concisas que sumergen al lector en un torbellino de sentimientos y reacciones que van de la sonrisa a la inquietud, pasando por la sorpresa o el desconcierto. Aplaudido por la crítica especializada, gustará a los fanáticos de la narrativa breve de calidad probada. (Francisco J. Ortiz)

DISCO. CUENTAS PENDIENTES. Bunbury

Dice Bunbury en las entrevistas promocionales que su intención era huir conscientemente de referencias al rock y que así se planteó la grabación de sus nuevas canciones. Y lo ha conseguido solo a medias. Porque si bien es verdad que a muchos les costará ver ciertos parámetros rock en el disco, siguen estando ahí. Básicamente porque Bunbury sigue siendo un músico de rock y, haga lo que haga, la cabra tira al monte.

Dicho esto, mojémonos claramente: “Cuentas pendientes” es un muy buen disco, destacando esa instrumentación clásica a base de guitarras, batería y contrabajo, en lo que supone un enfoque que apunta totalmente a disco acústico, también en los estilos, entre los que encontramos influencias de tangos, cumbias o rancheras. El único pero: el trabajo es tan bueno que sus únicas 10 canciones se nos hacen muy cortas.

CÓMIC. ANZU Y EL REINO DE LA OSCURIDAD. Mai K. Nguyen (La Cúpula)

La familia de Anzu acaba de mudarse a otra ciudad, y a la dificultad de adaptarse a este nuevo entorno se suma la reciente pérdida de su abuela; pero lo que parecía ser una jornada más para la joven Anzu se convertirá en toda una aventura cuando, tras perseguir a un perro callejero que le ha robado un colgante y caer por un terraplén perdiendo el conocimiento momentáneamente, se despierte en el inframundo donde ocurrían algunas de las historias que la fallecida anciana le contaba... La diseñadora gráfica y autora de cómics Mai K. Nguyen nos ofrece aquí un relato de iniciación para lectores de todas las edades con ecos tanto de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll como de ciertas leyendas del folclore oriental, con un estilo visual que puede recordar por momentos al cine de animación de Hayao Miyazaki. El resultado es una novela gráfica con un dibujo muy atractivo y que resulta ideal para que los más jóvenes se introduzcan en el noveno arte. (Francisco J. Ortiz)

(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.