
Cada fin de semana, desde las páginas de EPdV, te recomendaremos libros, discos, cómics o páginas web que creamos que pueden ser de tu interés. Si te animas a enviarnos tus propias propuestas, también tendrán cabida en nuestras páginas.
LIBRO. EL INVIERNO DE MI DESAZÓN. John Steinbeck (Nórdica)
Ethan Allen Hawley desciende de una poderosa familia de balleneros que amasó una gran fortuna, pero por culpa de las desastrosas inversiones financieras de su padre solo conserva la mansión donde reside con su esposa y sus dos hijos adolescentes y un puesto de trabajo en la tienda de ultramarinos que también perdió su progenitor; cuando reciba una cierta cantidad de dinero fruto de una herencia tratará de emplearla en recuperar la posición privilegiada de sus antepasados, aunque eso signifique cambiar drásticamente de valores... Publicada en 1961, un año antes de que Steinbeck fuese galardonado con el Premio Nobel de Literatura, esta novela se convertiría en la última del autor de la aclamada Las uvas de la ira y la posterior El autobús perdido: se trata de una lúcida parábola sobre la sociedad estadounidense de la época y el papel que juega el dinero en el seno de esta, y que merece ser recuperada por nuevas generaciones de lectores. (Francisco J. Ortiz)
DISCO. MORE. Pulp
24 años llevaban los enormes Pulp sin sacar un disco, por lo que cabía preguntarse por qué vuelven y si es necesario, pero parece que Jarvis Cocker quiere salir al paso de todo ello desde el maravilloso principio con "Spike Island": "Nací para actuar, es una vocación. Existo para hacer esto: gritar y señalar".
"More" nos devuelve a unos Pulp triunfantes y en plena forma, a un grupo que sigue sonando a sí mismo y a nadie más y que deja bien claro que más que un ejercicio de nostalgia este nuevo disco es un nuevo paso adelante para la icónica banda, que nos trae un gran disco, uno que suena y trasciende la nostalgia para asentar un poco más el legado de una banda única.
CÓMIC. GIL PUPILA (VOL. 2). Maurice Tillieux (Dolmen)
El detective privado Gil Pupila, con la colaboración de su ayudante Libélula, regresa con nuevos casos que pondrán a prueba su talento: desde el rescate del inventor de una poderosa arma en un país sudamericano bajo un régimen dictatorial a la investigación del robo de unas codiciadas fotos aéreas, pasando por la misteriosa desaparición de varias furgonetas en las calles de París y hasta la presencia de lo que parece ser un fantasma que deambula por los pasadizos subterráneos de una antigua abadía... Este segundo volumen dedicado a los personajes de Maurice Tillieux incluye los álbumes El infierno de Xique-Xique, El secreto de la cripta, Festival sobre cuatro ruedas y Las tres manchas: un cuarteto de aventuras publicadas por vez primera a comienzos de los años sesenta y que son buena prueba del alto nivel creativo de una obra clave de la historieta francobelga para todas las edades que, como tantas otras, se ha visto ensombrecida por la popularidad de series como Blake y Mortimer de Jacobs o muy especialmente Tintín de Hergé. La historia corta “La persecución”, ambientada en el pasado y protagonizada por Libélula y el inspector Corrusco, así como el habitual material extra, completan una adquisición indispensable para los amantes del mejor cómic europeo. (Francisco J. Ortiz)