Fiestas

Richart insistirá para que sea la Junta Central de Fiestas quien organice la corrida del día 7 de septiembre

Como adelantábamos esta misma mañana, la Junta de Gobierno debatió ayer la solicitud de la Junta Central de Fiestas para hacerse cargo de la corrida de toros del día 7 de septiembre. La propuesta, promovida desde la concejalía de Patrimonio que regenta Juan Richart, no salió adelante ante la abstención del PP y el PSOE, que pidieron que se dejara sobre la mesa, y el previsible voto en contra de Los Verdes. Richart aseguraba que insistirá con la iniciativa, que “beneficia a la ciudad” y negaba que haya generado problemas en el equipo de gobierno.
Richart, en representación de VCD, ha hecho hincapié en que su partido siempre ha defendido las corridas de toros, y por encima de todo, la libertad de las personas de acudir o no. Partiendo de que en Villena existe una importante afición hacia los festejos taurinos, el edil defendía que sea la Junta Central de Fiestas –una asociación que representa a más de 11.000 villeneros, además de ser una delegación del Ayuntamiento- y no un empresario de fuera, quien se beneficie de organizar la tradicional corrida del día 7 de septiembre. “Con el dinero recaudado se podría pagar a la SGAE”, avanzaba el concejal.

La propuesta que se hizo ayer a la Junta de Gobierno, contemplaba que el Ayuntamiento cediera el espacio a la JCF con los mismos condicionantes que a cualquier empresario: asumir los gastos derivados, el consumo eléctrico y la limpieza, solicitar los permisos pertinentes en Conselleria, abonar una fianza de 3.000 euros, tener una póliza de seguro, cumplir las especificaciones del plan de emergencia y tener a su disposición recursos sanitarios.

Richart aseguraba que no se cometía ninguna irregularidad al ceder la Plaza de Toros a la Junta Central, pero acusaba al Partido Popular de que la votación hubiera salido desfavorable. “El PP dijo que había dos empresarios interesados, y solicitó que se sacaran los pliegos y se concediera a quien mejor requisitos expusiera”, explicaba el concejal. “Todo el mundo sabe que la corrida será rentable, pero si el beneficio se lo pueden llevar los festeros, mucho mejor. Es una cuestión de voluntad política”, indicaba el edil, que no ha querido entrar en detalles sobre la abstención del PSOE. Richart ha negado que la postura de sus compañeros de gobierno haya provocado malestar y defendía la “libertad de expresión”, asegurando que este tema no generará ningún problema dentro del equipo de gobierno.

Al parecer, los populares argumentaban que en el borrador de la ordenanza que regulará el uso de la Plaza –y que se encuentra en fase de redacción-, se plantea que la organización de los festejos los días 7 de septiembre y 31 de diciembre se saque a concurso. “El borrador no está aprobado, septiembre está ahí y los trámites son muy largos”, contestaba Richart, que cree que el PP se opone a la propuesta porque viene de él. “Que no se nos olvide que la plaza de toros es de todos”, insistía. “Si el PP hubiera pedido que retiráramos la propuesta porque iba a consultarlo con la JCF e informarse mejor, lo habíamos hecho; pero no lo haremos para promover que empresas privadas se beneficien”, contestaba el edil.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba