Silvia Tévar y su Experiencia como Asesora en un Sexshop: Preguntas Inesperadas
Son lugares donde el conocimiento y la apertura mental se encuentran para brindar a los clientes un ambiente de respeto y aprendizaje

En este artículo, vamos a presentarte a Silvia Tévar, una experta asesora en VivelaVita, especialista en sexología, y quien se ha destacado por su trabajo apasionado en un sector tan único como el de los sex shops. Estos espacios, a menudo malinterpretados, son mucho más que simples tiendas; son lugares donde el conocimiento y la apertura mental se encuentran para brindar a los clientes un ambiente de respeto y aprendizaje.
Introducción
Silvia Tévar no es solo una asesora en VivelaVita, sino una profesional con formación en sexología, dedicada a educar y romper barreras sobre la sexualidad. Habiendo trabajado varios años en el sector, su experiencia le ha dado una perspectiva singular sobre la dinámica de los sex shops. Estos espacios no solo venden productos, sino que también ayudan a las personas a explorar y aceptar su sexualidad de manera saludable.
Rompiendo Estereotipos
Indiscutiblemente, los sex shops siguen estando rodeados de mitos y prejuicios. Muchas personas asumen erróneamente que estos lugares son solo para aquellos con comportamientos excéntricos o depravados. Sin embargo, el papel de los empleados de sex shops va mucho más allá de lo que dicta el estereotipo. Silvia Tévar, con su experiencia, señala que un gran número de sus clientes son personas comunes que buscan enriquecer su vida sexual con información y productos de calidad.
A pesar de que los prejuicios persisten, desafiar estas concepciones erróneas es fundamental para dignificar la profesión. Es esencial comprender que los asesores en sex shops son educadores, cuyo objetivo es crear un entorno seguro y acogedor para todos los interesados en aprender más sobre su sexualidad.
El Rol de un Asesor en un Sexshop
Responsabilidades y Desafíos
Las responsabilidades de un asesor en un sex shop como Silvia Tévar van mucho más allá de vender productos. Necesitan un conocimiento extensivo sobre una gama amplia de productos y deben poseer habilidades interpersonales excepcionales para interactuar con los clientes. Desde responder preguntas técnicas hasta ofrecer asesoramiento sobre el uso seguro y placentero de los productos, su trabajo implica una gran responsabilidad.
Además, los asesores deben enfrentarse a desafíos diarios, tales como mantener una actitud profesional en todo momento, incluso en situaciones inesperadas. Esto requiere una profunda comprensión de la diversidad sexual y la capacidad de comunicar esta información de manera respetuosa.
¿Cuál es la pregunta más inesperada que has recibido?
Silvia comparte que una de las preguntas más inesperadas que ha recibido fue sobre si ciertos productos podían garantizar una experiencia "fuera de este mundo". Aunque sorprendentes, estas preguntas reflejan la curiosidad genuina de las personas y su deseo de experimentar el placer de nuevas maneras.
Preguntas Comunes e Inesperadas
Manejo de Consultas del Cliente
Los clientes suelen tener preguntas que van desde lo común hasta lo absolutamente sorprendentes. Preguntas típicas a menudo giran en torno a la seguridad y funcionalidad de los productos. En cambio, las preguntas sorprendentes pueden reflejar mitos o malentendidos acerca de la sexualidad. Silvia Tévar menciona que una de las claves para manejar estas consultas es escuchar atentamente y ofrecer respuestas informadas y empáticas.
¿Alguna vez te pidieron probar productos?
Silvia ha recibido peticiones curiosas de clientes que desean saber si ha probado personalmente ciertos productos. En estos casos, ella mantiene un enfoque profesional, enfatizando que su rol es educar y asesorar, no compartir experiencias personales.
Impacto de la Industria en la Sociedad
La industria de los sex shops ha jugado un papel crucial en la democratización de la sexualidad. Gracias a la labor de profesionales como Silvia Tévar, se ha iniciado un cambio cultural hacia una mayor aceptación y comprensión de la diversidad sexual. Según expertos como Valérie Tasso, la existencia de estos espacios ha permitido a las personas desafiar los tabúes tradicionales y explorar su sexualidad con mayor libertad.
Retos y Oportunidades del Sector
Superando Prejuicios Sociales
Mantener la profesionalidad en un entorno frecuentemente estigmatizado es uno de los mayores retos para los asesores en sex shops. Silvia Tévar expone que las estrategias clave incluyen la educación continua y la promoción de un diálogo abierto sobre sexualidad, con el propósito de normalizar estos temas en la conversación diaria.
¿Cómo balanceas la profesionalidad y la educación sexual?
En este sentido, Silvia resalta que un asesor debe tener empatía y estar dispuesto a aprender continuamente. El balance entre ofrecer un servicio profesional y proporcionar educación sexual adecuada es esencial para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar su bienestar. La disposición para aprender y adaptarse es crucial en este dinámico sector.