Estación de Cercanías

Sueldos de quita y pon

Desde que la pasada semana los concejales No adscritos de nuestro ayuntamiento hicieron pública su petición de recorte en los sueldos de los concejales ando dándole vueltas al asunto, pues no termino de visualizar por falta de información el beneficio neto de esta medida ahora corroborada oficialmente.
Que la petición me parece justa es indiscutible, pues en vista de la situación actual toca arrimar el hombro mas allá de los y las autónomas, pequeños empresarios, profesionales independientes y, ahora, el funcionariado, es de razón que la administración a todos los niveles también se moje. Ahora bien, cuando se pide una reducción de hasta el 15%, nos tendrán que decir en Villena qué tramo se va a aplicar para conocer el ahorro, porque en esta moción y en la intención general, me faltan muchos y muy importantes datos para poder ver la efectividad de la misma o por lo menos el beneficio a corto plazo de esta medida.

En primer lugar, hablando localmente, no se nos indica a qué concejalías proponen destinar los euros ahorrados en el recorte o por lo menos qué agujeros, de los tantísimos que tiene este ayuntamiento, podrían taparse con ellos, descartando el de la plaza de toros. En segundo lugar, desconozco, y desconocen much@s villeneros, cuando son los cargos de confianza a los que recortar el salario, a qué se dedican, cuánto cobran y por qué lo hacen, si su trabajo es realmente necesario y efectivo, o si por el contrario estamos pagando favores electorales, con lo que en este caso el recorte debería de ser del 100% y desde ya. En tercer lugar, y esta por simple que parezca es una duda importante, me pregunto si los 5 concejales con delegaciones cobran por su puesto de concejal o por concejalía, y como informar al respecto es labor de oposición, deberían en pos del interés general, hacer públicos los datos. Porque de ser así la historia cambia radicalmente, no es lo mismo recortar la nomina a 5 concejales, que el hecho de que estos 5 concejales dejen de recibir el 15% de cada una de sus delegaciones. Las cuentas cambian sustancialmente, y desde luego es un dato a tener en cuenta, sobre todo a futuro, y más cuando sabemos que el sueldo de los y las alcaldesas, las y los concejales, se estipula por acuerdo entre todos en pleno municipal, por lo tanto, también me pregunto si este 15% de hoy no será un incremento del 30% una vez pasada la tormenta y con las misma personas en el poder, si se da el caso.

Porque de ser así, y puede serlo, la contribución no deja de ser una inversión de futuro que volverá a sus bolsillos cuando escampe. Este punto tampoco me quedó muy claro. Ahora, y para que esto sea una realidad, desde alcaldía se supeditaba esta opción a que los grupos de la oposición lleguen a un acuerdo con el Partido Popular en el gobierno y se aprobasen los presupuesto municipales, gran estrategia, hay que reconocerlo, que les ha salido rana, pues resulta que este ejemplo de solidaridad es para toda España, ya no excusa en Villena para la aprobación de unos presupuesto que están sin hacer desde 2008, es decir, el trabajo que no se ha realizado desde hace 2 años, que nos ha mantenido sin saber de dónde se han sacado las pequeñas inversiones y las grandes, por qué no ha cobrado en 2009 ninguna asociación, cuánto se ha pagado a la plaza de toros y cuánto se adeuda a los proveedores habituales. Gracias a la federación de municipios, y por suerte para nosotros, ya no es moneda de cambio para la reducción de sus sueldos.

(Votos: 1 Promedio: 4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba