Política

Sumar congrega a unas 50 personas en su acto de Villena

Apuntan que “defender la naturaleza o evitar recortes sociales los próximos 5 años dependerá de que haya un apoyo firme a las propuestas verdes, feministas y progresistas de Sumar”

Unas cincuenta personas han secundado al acto convocado por Sumar en el Espacio Joven como Debate abierto con la ciudadanía sobre Europa que con motivo de las elecciones europeas ha contado con la presencia de los diputados nacionales Nahuel González y Txema Guijarro.

Inició el acto Andrea Pardo quien, como presentadora, ha señalado la importancia de las elecciones europeas y la necesidad de actos de debate y reflexión como el convocado para dar cuenta de cómo construir una Europa democrática y justa. Dio paso a Jesús Lillo, de IU, quien ha hablado sobre el valor de las migraciones y la necesidad de una Europa acogedora, que deje de cerrar sus fronteras para evitar que el Mediterráneo se convierta en un cementerio.

A continuación, fue el turno de Miriam Albert (Candidata de Verdes de Europa en las listas de Sumar). Ésta ha alertado sobre los tres negacionismos que nos amenazan si las propuestas conservadoras y de extrema derecha y continúan ganando adeptos: el negacionismo de género, el negacionismo climático y el negacionismo social. Ante ello ha pedido el voto para Sumar para levantar políticas feministas, ecologistas y progresistas que enfrenten el riesgo reaccionario e insolidario que nos amenaza.

El final se reservó para las palabras los diputados en las Cortes Españolas. En primer lugar habló Txema Guijarro diputado por Alicante y coordinador del grupo parlamentario de Sumar. Éste expresó la preocupación por la orientación armamentística de las políticas europeas y la necesidad de contar con una mayoría de diputados del espacio de SUMAR que favorezcan la redistribución de la riqueza y una autonomía industrial que no se vincule con el armamentismo. Finalmente el diputado de Sumar por Valencia Nahuel González señaló la importancia de la participación social, la lucha democrática y la invitación de la sociedad a fortalecer políticas de tinte progresista que favorezcan una transición ecológica justa.

Tras las exposiciones un interesante debate abrió la reflexión a la Política Agraria, el cambio climático, el pacifismo, el imperialismo y los derechos humanos. Concluyó el acto con una petición explícita del voto para SUMAR por ser una coalición que desde las diferencias enriquece la acción política.

(Votos: 13 Promedio: 4.8)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba