Tres empresas de Villena reciben ayudas del Programa Reindus, del Gobierno de España

La presentación de proyectos a las distintas convocatorias de ayudas y préstamos sin interés, promovidas por el Gobierno de España, por parte de empresas privadas o públicas puede ser una manera de obtener financiación en buenas condiciones y en unos momentos críticos. Frente a la situación de crisis y la falta de crédito en las fuentes privadas, desde el Estado se promueven estas ayudas para fomentar la actividad productiva de las empresas, algo que incide especialmente en el mantenimiento del empleo o en la creación de nuevos puestos de trabajo.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha hecho públicas las ayudas concedidas en el marco del Programa REINDUS, a distintas empresas y entidades públicas que presentaron proyectos para el ejercicio 2009.
Este programa, denominado Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización, consiste en ayudas regionales que buscan un desarrollo sostenible del territorio a través de la regeneración y/o creación de tejido industrial, que actúa prioritariamente en aquellas zonas desfavorecidas, fomentando la inversión tanto en infraestructuras industriales como en iniciativas empresariales de carácter productivo.
En el caso de iniciativas empresariales, esos beneficiarios son empresas privadas o públicas y asociaciones de empresas, siempre que desarrollen una actividad productiva de carácter industrial. Las ayudas pueden llegar hasta el 50 % de la inversión en préstamos sin interés con hasta 5 años de carencia y 10 años de amortización. Lo que se financia son iniciativas industriales nuevas, de ampliación y/o modernización del proceso productivo como: Adquisición de bienes de equipo, Instalaciones industriales o Instalaciones logísticas de carácter industrial. También se financia la compra de suelo, urbanización, construcción o adecuación de naves industriales, instalaciones, aparatos y equipos, ingeniería y puesta en marcha.
El presupuesto de la convocatoria general del Programa REINDUS es de 136.421.460 euros, de los cuales 6.621.460 euros son para ayudas directas en subvenciones y 129.800.000 euros en préstamos.
En el caso de Villena han resultado beneficiarias de préstamos sin interés dos empresas de calzado, para la reestructuración de la fabricación y comercialización y para la creación de un centro de producción, así como una empresa de cristalería, para la inversión en un horno para templado de vidrio plano.
En total estas empresas han recibido 709.216,09 euros y se prevé la creación de 12 puestos de trabajo, cinco en cada una del calzado y dos en la de cristalería.
PSOE-Villena
Secretaría de Comunicación