Literatura

Un mes lleno de actividades para conmemorar el Día del Libro 2025

La presencia en Villena de la célebre Boticaria García y la Feria del Libro, platos fuertes de la celebración

La concejal de Cultura, María Server, y el director de las bibliotecas municipales, Francisco García Cebrián, han presentado las actividades programadas para conmemorar el Día del Libro 2025, con una programación completa de actos que se desarrollarán entre los días 7 y 25 de abril.

Será, decía la concejal, un “festín literario para conectar a todos públicos y edades con el placer de la lectura y el conocimiento”, añadiendo que se ha diseñado un programa “para todas las edades y gustos, desde cuentacuentos hasta clubs de lectura, pasando por talleres de manualidades, charlas, encuentros con colegios y presentaciones de libros”.

El evento, explicaba García Cebrián, arranca el lunes 7 de abril a las 20 horas en la biblioteca Miguel Hernández con la presentación del libro “El legado del bardo”, de la villenense Ana Calatayud, en un acto que además se ofrecerá a los asistentes, mediante un taller, una guía práctica para escribir ficción.

El martes 8 llega uno de los platos fuertes, la presentación del libro “Tu cerebro tiene hambre”, a cargo de la conocida farmacéutica, nutricionista y divulgadora Boticaria García. Será a las 19.30 en el salón de actos de la Casa de la Cultura, con entrada libre, aunque la protagonista estará allí desde las 19 horas firmando ejemplares de su libro.

Para los días 9 y 10 de abril se han programado Horas del Cuento bajo el título “Cuentos con el corazón”. Dirigidas a niños a partir de 2 años, tendrán lugar a las 18 horas, el miércoles en la biblioteca de La Paz y el jueves en la biblioteca Miguel Hernández. Unos días después, el 25 de abril, habrá una sesión de narración oral con títeres y sorpresas en Las Virtudes. Las bibliotecas ofrecieron esta actividad a las pedanías locales, siendo Las Virtudes quien la reclamó para sus vecinos.

Feria del Libro

El sábado 12 de abril llega el otro plato fuerte, la Feria del Libro, con las bibliotecas saliendo a la Plaza de Santiago, donde también habrá stands de las librerías locales y autores e ilustradores firmando sus trabajos, la Sede Universitaria, asociaciones como APADIS, Cruz Roja, AMIF Sanamente y radio en directo con Radio Yananá.

El evento, en el que se regalará el libro del V centenario hasta agotar existencias, será inaugurado a las 11 por miembros del club de lectura fácil de las bibliotecas y durante el mismo habrá actividades como un taller de jabones para asultos, un espectáculo interactivo de historias y juegos a cargo de Miguel Ángel Montilla y la entrega de premios de los concursos de dibujo y relatos organizados en los colegios con motivo del V Centenario del título de ciudad. Los trabajos más destacados, además, pasarán a formar parte del Gran Libro del Centenario, que una vez maquetado se exhibirá en la biblioteca Miguel Hernández.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.