Música

Villena es Música bate récords con 1.900 participantes y 101 actividades

Todo listo para el VEM 2024, que contará con nuevos espacios y reorganiza algunas actividades

1.900 participantes y 101 actividades en 2024 frente a los 1.600 músicos y 89 actividades organizadas en 2023. Aunque parezca difícil, y más coincidiendo este año con las Fiestas de Elda, Villena es Música sigue creciendo y sumando cada vez más participantes y patrocinadores.

Tal y como ha comentado el promotor del VEM, José Ayelo, estamos ante una edición de récord en cuanto a participación. Además, se va a habilitar un nuevo escenario, en la placetita de la calle Empedradá, para músicos de cuerda, y se consolida el patio de La Troyica como espacio ideal resguardado y con sombra ideal para actuaciones acústicas.

Una importante novedad es el traslado de los grupos de rock a la plaza de Las Malvas, pues la sonoridad no es la mejor posible en la plaza de toros. Sí se mantiene la plaza, en cambio, como escenario para los DJs, que en gran número (hasta 12 están programados) actuarán tanto en un gran escenario habilitado en el ruedo como en formato reducido en las instalaciones de lo que fue la Cantina.

Un de los platos fuertes, sin duda, será la participación de 500 niños y niñas, de los coros escolares de la mayoría de colegios de Villena, cantando juntos acompañados por la Banda Instructiva de la Sociedad Musical Ruperto Chapí. Será el sábado por la mañana, a partir de las 9.15 para evitar el sol, y a continuación, todos ellos llevarán a cabo La Granadería, interpretando al alimón con percusión los redobles con los que comienza El Tambor de Granaderos del maestro Ruperto Chapí.

Paco Flor, otra de las patas del VEM, destacaba la implicación directa de 7 concejalías en la organización del evento, el papel de la comisión organizadora, de la que también forman parte la Banda Municipal, el Conservatorio, el AMPA del Conservatorio y la Sociedad Musical Ruperto Chapí, y la colaboración de asociaciones, comparsas, barrios y todo tipo de entidades. Y por supuesto, las hasta 37 empresas patrocinadoras de un evento con el que Villena se vuelca, llena las calles de música y arte y además genera un impacto económico que se traduce en un aumento de la facturación de bares y restaurantes de un 25 o 30% respecto a cualquier otro fin de semana.

Por su parte, la concejal de Cultura, María Server, animaba a la población a participar en la gran fiesta de la música, que se celebrará los días 14 y 15 de junio, destacando que “se trata de una celebración de la cultura y el arte y una apuesta firme del ayuntamiento por apoyar la música en todas sus formas”.

Nota: Pueden descargar el programa del VEM 2024 pinchando aquí. 

(Votos: 6 Promedio: 5)

Un comentario

  1. Mucha implicación para eventos multitudinarios pero por otro lado no se favorece el impulso necesario para la continuidad del Conservatorio con la fluidez necesaria.
    Somos ciudad de música.
    No dejemos que nos quiten oportunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba