Villena invita a la ciudadanía a sumarse al reto “30 días en Bici”
Se podrán ganar premios por compartir fotografías en bici tomadas entre el 1 y el 30 de abril

El concejal de Movilidad, Francisco Iniesta, y el presidente de la asociación Villena en Bici, José Tomás, han anunciado la adhesión de nuestra ciudad a la campaña “30 días en Bici”, impulsada a nivel mundial por la Red Internacional de Ciudades por la Bici.
A desarrollar entre el 1 y el 30 de abril, la campaña tiene por objetivos promover el uso diario de la bici como medio de transporte por la salud, el bienestar y la mejora en la calidad de vida de los usuarios; impulsar la bicicleta como principal medio de transporte sostenible y no contaminante; promover y educar a la ciudadanía sobre los beneficios que el uso de la bicicleta tiene en la salud de las personas y hacer de nuestras ciudades un espacio más humano al tiempo que cuidamos el planeta.
Cada una de las ciudades participantes tendrá su propio espacio dentro de la web de la campaña, donde se publicarán noticias relacionadas con la movilidad sostenible. Además, se invita a las personas que quieran tomar parte en la iniciativa a compartir en redes sociales fotografías en bicicleta dentro del casco urbano o el término de Villena. Quienes etiqueten al ayuntamiento de Villena y usen los hashtags de la campaña –#30diasenbici o #30DEB– entrarán en el sorteo de merchandising de Villena en Bici.
Su presidente, José Tomás, recordaba que “según los expertos, somos capaces de asumir un nuevo hábito tras 21 días haciendo algo”, por lo que animaba a la ciudadanía a “adaptar el uso de la bici al día a día, más allá del uso deportivo o lúdico que hacen muchas personas con cierta regularidad”.
Además, destacaba que la campaña es “una ocasión ideal para introducir a los niños en el mundo de la bicicleta e inculcarles hábitos de vida más saludables”.
Al margen de esta campaña, Tomás aprovechaba la ocasión para recordar a los ciclistas que el uso del casco es siempre obligatorio en menores de edad, mientras que para los mayores lo es solo fuera del casco urbano, “aunque sea para trasladarnos cerca, al Polígono o a las Virtudes”, remataba.