Villena popular, España socialista

Finalizadas, al fin, las elecciones generales, tras haber sufrido la campaña más intensa que se recuerda y una precampaña que, desafortunadamente, dio comienzo el 14 de marzo de 2004, ha llegado el momento de hacer balance y autocrítica si es que algún partido sabe hacerla y, en consecuencia, establecer estrategias para los próximos años, porque no sólo hemos elegido un Presidente y un Congreso, sino que también hemos asistido a unas votaciones indicativas de nuestra realidad electoral autonómica, provincial y local, que es la que nos interesa.
Como es habitual en estos, sea cual sea el resultado, todos ganan. Al menos todos los que tenían algo que decir, porque la aventura de la coalición Bloc Iniciativa Verdes no se la han creído ni sus integrantes y la de Izquierda Unida lleva un camino similar, en Villena y en el resto de España. Los fríos datos, sin ningún tipo de análisis, son los que son: el PP ha ganado las elecciones en nuestra ciudad sumando más del 50% de los votos. Un total de 10.464 electores han dado al PP el 50,71% de los sufragios. El PSOE, por su parte, obtiene 8.993 votos, un 43,58% del total. Izquierda Unida desciende hasta los 389 votos y la agrupación Bloc - Iniciativa Verdes recibe, de manera casi testimonial, 35 sufragios. Otras formaciones políticas suman un total de 489 votos.
Ahora bien, como cada uno hace la lectura que hace, el PP se aferra a su victoria local para sacar pecho y reivindicar su gestión mientras que el PSOE hace lo propio, no sin razón, señalando que lo que se elegía el pasado domingo era un parlamento, no un ayuntamiento. Tal para cual, cada uno compara con los comicios anteriores que les interesa, barriendo para casa e interpretando en clave triunfalista aquello que les conviene.
En cualquier caso, que lo disfruten ambos. Nosotros nos conformaríamos con saber que la existencia de gobiernos de distintos signos en las diferentes administraciones que nos incumben no es óbice para que recibamos un trato justo y proporcional a la importancia demográfica, económica y social de nuestra tierra. Y eso es algo que, mucho nos tememos, aún está por demostrar.
Nota de Redacción: El próximo viernes, día 21 de marzo, Viernes Santo, no habrá edición impresa de El Periódico de Villena. Volveremos a estar con todos ustedes en sus quioscos una semana después, el viernes 28 de marzo. Deseamos que disfruten de estos días de merecido descanso.