VOX

Vox promueve una moción para luchar con los enganches ilegales de luz que se dan en Villena

Una situación irregular que está perjudicando, con cortes y falta de tensión, a los vecinos que sí actúan correctamente

Vox presentó al Pleno ordinario de febrero una moción reclamando un seguimiento de los enganches ilegales de luz desconectados en Villena, a fin de evitar que los infractores vuelvan a conectarse de forma irregular al servicio. La propuesta fue aprobada con el apoyo del resto de fuerzas políticas.

Según explicaba la portavoz de Vox, Ana María Cerdán, la moción pretende dar respuesta a las quejas de muchos vecinos del barrio San Francisco, la parte alta del casco histórico y algunas zonas de Las Cruces. Dichos vecinos, conectados legalmente a la red, están sufriendo de forma continúa problemas de suministro y falta de tensión, lo que afecta al correcto funcionamiento de sus congeladores y les impide conectar los aires acondicionados en verano y la calefacción en invierno.

El problema proviene del alto número de enganches ilegales existentes así como del alto consumo eléctrico de las instalaciones de cultivo de marihuana de interior que hay en algunas viviendas, un problema al que se intenta hacer frente pero que no es sencillo de resolver.

No obstante, decía la edil de Vox, “aunque no sea un problema fácil de resolver y el asunto sea perfectamente conocido tanto por las fuerzas de seguridad como por Iberdrola, tenemos que seguir haciendo hincapié y velando por los derechos de los vecinos que actúan correctamente y cumplen con su obligación, que son las primeras víctimas de este problema”.

Preguntada por el papel del equipo de gobierno al respecto, Cerdán apuntaba que “dicen que están en ello, en comunicación permanente con Iberdrola, pero es un tema complejo, y más aún cuando no hay denuncias directas, ya que a muchos vecinos les da miedo denunciar la situación”.

Además, concluía, “en muchos casos, sobre todo en aquellos en los que hablamos de viviendas que son propiedad de bancos, el ayuntamiento apenas dispone de información sobre la situación y los pasos que están dando los propietarios de los inmuebles para resolverla”.

(Votos: 8 Promedio: 5)

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.