Actualidad

Albania vuelve por segunda vez a la Eurocopa

La participación de Albania en la Eurocopa 2024 es una oportunidad para que el equipo demuestre su progreso y potencial en el escenario europeo

La selección de fútbol de Albania ha tenido una trayectoria peculiar en la Eurocopa, y su participación en el torneo de 2024 promete ser una nueva oportunidad para destacar. Vamos a analizar los récords y estadísticas del equipo, la composición actual de la plantilla y las expectativas para el próximo campeonato.

Récords y estadísticas de Albania en la Eurocopa

Después de 8 años desde su primera clasificación, Albania ha logrado clasificarse para la Eurocopa 2024, marcando su segunda participación en este prestigioso torneo. Este logro es de gran importancia para el equipo, pero también para el país, que ve en el fútbol una oportunidad de demostrar su crecimiento y potencial en el escenario europeo. Conozcamos la historia y preparación del equipo, así como los desafíos y oportunidades que enfrentará en la competición.

Historia y preparación del equipo

  • Mejor resultado: fase de grupos (2016)
  • Participaciones anteriores en la Euro: 1
  • Mayor goleada: 1-0 contra Rumanía (2016)
  • Mayor derrota: 2-0 contra Francia (2016)
  • Más goles marcados en una Euro: 1 en 3 partidos (2016)
  • Jugadores con más partidos en la Euro: Amir Abrashi, Ansi Agolli, Etrit Berisha, entre otros, con 3 partidos cada uno.

En su única participación previa, Albania logró una victoria histórica contra Rumanía, pero no pudo avanzar más allá de la fase de grupos. Esta vez, quizás sea algo más difícil pero no menos motivador ya que se enfrentarán en uno de los grupos más difíciles de la competición. Hay una gran ambición en la plantilla y expectación en la afición que se hace notar en las apuestas España - Albania, entre otras. Esta vez, esperan mejorar su desempeño y sorprender a sus rivales.

Jugadores

La plantilla de Albania para la Eurocopa 2024 está compuesta por una mezcla de jóvenes talentos y jugadores más expertos. Veamos detalladamente la composición del equipo por posiciones:

Porteros

Etrit Berisha

Thomas Strakosha

Defensas

Elseid Hysaj

Ardian Ismajli

Berat Djimsiti

Centrocampistas

Kristjan Asllani

Ylber Ramadani

Nedim Bajrami

Delanteros

Sokol Cikalleshi

Myrto Uzuni

Jasir Asani

El equipo es dirigido por Edoardo Reja, que ha implementado una estrategia defensiva sólida, complementada por contraataques rápidos. Kristjan Asllani, del Inter de Milán, es una de las figuras destacadas del equipo, conocido por su capacidad para controlar el ritmo del juego en el centro del campo.

¿Qué podemos esperar de ellos en la Eurocopa?

Albania llega sin la presión de tener que derrotar a gigantes del fútbol europeo como España, Italia y Croacia, que son parte de su grupo y grandes candidatos en las apuestas ganador Eurocopa 2024. Esto les permite jugar sin complejos y aprovechar las oportunidades que se presenten.

En un grupo tan exigente deberán resistir y aprovechar sus oportunidades. Albania sabe que sus rivales la menospreciarán, lo que puede jugar a su favor. Cabe destacar que la paciencia y resistencia han sido características de su juego en partidos importantes.

Aunque su defensa es sólida carecen de calidad ofensiva, por lo cual necesitarán generar más oportunidades de gol para competir a este nivel. Los delanteros Daku, Uzuni y Asani tendrán que demostrar su valía contra defensas más robustas.

La participación de Albania en la Eurocopa 2024 es una oportunidad para que el equipo demuestre su progreso y potencial en el escenario europeo. Con una combinación de experiencia y juventud, y una estrategia bien definida, esperan superar las expectativas y hacer historia.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba