Menor: “No hay ninguna decisión tomada sobre la petición de terreno para un cementerio islámico”
La edil de Inmigración, Mercedes Menor, ha confirmado a EPdV la existencia de una petición formal por parte de la comunidad islámica de nuestra ciudad para la cesión de un terreno municipal a fin de que puedan llevar a cabo enterramientos siguiendo el rito islámico.
En este sentido, Menor calificaba la petición como “legítima” y señalaba que está amparada en la ley 26/1992 de Cooperación con la Comunidad Islámica, que recoge el derecho a la cesión de tierras para llevar a cabo sus enterramientos, “una ley que es en la que se basan las diferentes comunidades islámicas para solicitar dichas cesiones”.
No obstante, apuntaba la edil, “es cierto que esta ley puede chocar con otras, como las sanitarias, por ejemplo debido al enterramiento sin féretro, por lo que por el momento el ayuntamiento no tiene ninguna decisión tomada al respecto, sino que hemos puesto a los técnicos a trabajar para analizar toda la legislación local, autonómica y nacional, por un lado, y por otro para ver cómo están actuando otras ciudades con casos similares”. Además, concluía, “hay otro hándicap, que es la necesidad de terreno, algo que también debemos buscar”.
Por ello, concluía Menor, “solo podemos decir que existe dicha petición y que el ayuntamiento va a estudiar todo al detalle antes de poder reunirnos para tomar una decisión”.
Concejales del ayuntamiento junto a representantes de la comunidad islámica de Villena (archivo)
Espero que en las próximas elecciones volváis a vuestros puestos de trabajo.
Por: juan1rei
10/01/2017 @ 18:33 Desde: Web
#2
Si fundo una secta puedo ¿pedirle al ayuntamiento un parcela para enterrar a los miembros de dicha secta?.
El cementerio es municipal y si no les gusta que se compren ellos una y edifiquen allí su cementerio, cumpliendo con las normativas de sanidad nacional y europea.
Este foro le gusta a 1 persona y a 2 no Para votar y ver quién ha votado este foro debes de identificarte.
Si fundo una secta puedo ¿pedirle al ayuntamiento un parcela para enterrar a los miembros de dicha secta?.
El cementerio es municipal y si no les gusta que se compren ellos una y edifiquen allí su cementerio, cumpliendo con las normativas de sanidad nacional y europea.
Por: Carlos Carreira
10/01/2017 @ 19:23 Desde: Web
#3
Esto es de vergüenza, ya esta bien mas vale que si no les gustan nuestras costumbres pillen carretera y manta que nadie les a llamado para que venga, ya esta bien de mantenerlos
Este foro no le gusta a 1 personaPara votar y ver quién ha votado este foro debes de identificarte.
Esto es de vergüenza, ya esta bien mas vale que si no les gustan nuestras costumbres pillen carretera y manta que nadie les a llamado para que venga, ya esta bien de mantenerlos
Por: rafael felipe
11/01/2017 @ 09:34 Desde: Web
#4
La noticia empieza hablando de la ley 26/1992, una ley estatal, por lo que no se puede echar la culpa a un gobierno municipal (sea el que sea). A mí tampoco me hace mucha gracia, pero lo primero sería derogar dicha ley, ¿no?
Siempre hablamos de cumplir la ley, y cuando una ley no nos gusta, nos quejamos, pero no pedimos su derogación...
Sin VotosPara votar y ver quién ha votado este foro debes de identificarte.
La noticia empieza hablando de la ley 26/1992, una ley estatal, por lo que no se puede echar la culpa a un gobierno municipal (sea el que sea). A mí tampoco me hace mucha gracia, pero lo primero sería derogar dicha ley, ¿no?
Siempre hablamos de cumplir la ley, y cuando una ley no nos gusta, nos quejamos, pero no pedimos su derogación...
Por: Fernando Guerrero
11/01/2017 @ 11:29 Desde: Web
#5
#4 sobre la Ley 26/1992, habla efectivamente del derecho a concesión de parcelas reservadas para los enterramientos islámicos en los cementerios municipales, así como el derecho a poseer cementerios islámicos propios.
"Se adoptarán las medidas oportunas para la observancia de las reglas tradicionales islámicas, relativas a inhumaciones, sepulturas y ritos funerarios que se realizarán con la intervención de la comunidad islámica local....... con sujeción a lo dispuesto en la legislación de régimen local y de sanidad".
Creo que está dicho todo.
Por otro lado la ley es muy genérica. Cesión de parcelas reservadas (cuántas, de qué tamaño, y si no hay terreno suficiente en el cementerio,...). Patata caliente para la administración local.
¿Y todo eso de gratis? Espero que no. Cada ayuntamiento pone sus tasas por enterramiento.
A ver si en encima de no querer ser enterrados junto a los demás (se ve que olemos mal) les va a salir gratis.
Sin VotosPara votar y ver quién ha votado este foro debes de identificarte.
#4 sobre la Ley 26/1992, habla efectivamente del derecho a concesión de parcelas reservadas para los enterramientos islámicos en los cementerios municipales, así como el derecho a poseer cementerios islámicos propios.
"Se adoptarán las medidas oportunas para la observancia de las reglas tradicionales islámicas, relativas a inhumaciones, sepulturas y ritos funerarios que se realizarán con la intervención de la comunidad islámica local....... con sujeción a lo dispuesto en la legislación de régimen local y de sanidad".
Creo que está dicho todo.
Por otro lado la ley es muy genérica. Cesión de parcelas reservadas (cuántas, de qué tamaño, y si no hay terreno suficiente en el cementerio,...). Patata caliente para la administración local.
¿Y todo eso de gratis? Espero que no. Cada ayuntamiento pone sus tasas por enterramiento.
A ver si en encima de no querer ser enterrados junto a los demás (se ve que olemos mal) les va a salir gratis.
Por: RUBÉN
11/01/2017 @ 18:46 Desde: Web
Menor: “No hay ninguna decisión tomada sobre la petición de terreno para un cementerio islámico” La edil de Inmigración, Mercedes Menor, ha confirmado a EPdV la existencia de una petición formal por parte de la comunidad islámica de nuestra ciudad para la cesión de un terreno municipal a fin de que puedan llevar a cabo enterramientos siguiendo el rito islámico.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros que son necesarias para el proceso de registro y el análisis de la navegacion de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver política de cookies