A grandes males grandes remedios
Redactar una queja en la sede electrónica del ayuntamiento es como asomarse a la entrada de una cueva y preguntar “¿Hay alguien ahí?”

¡Ale!, para que luego os quejéis del funcionamiento de los servicios municipales. No ha pasado ni una semana desde que este escribano intermitente publicó un melancólico mensaje sobre dos contenedores tristes y azules (cual gato de Roberto Carlos –el que no era futbolista) para que, lo que no se pudo corregir en doscientos días, se rectificara en siete.
Donde antes descansaban de sus trabajos de Hércules dos depósitos de basura soterrados, inutilizados y humillados con cerramientos de precinto y cartón, ahora yacen unas estructuras metálicas brutalistas con pasadores atornillados férreamente para evitar que a nadie se le ocurra la idea de abrirlos y arrojar allí lo que antes se podía y ahora no se puede.
Y habrá quien se pregunte si esta es la manera correcta de curar los achaques de estos dos puntos de recogida de basura que tantos buenos servicios han prestado a la comunidad y si no hay forma humana de recuperarlos y ponerlos nuevamente en uso. Pero, ¡ay amigos!, una cosa es lo que uno se pregunta y otra, muy distinta, es que alguien te conteste ni de manera digital ni analógica, porque en muchas ocasiones redactar una queja en sede electrónica es como asomarse a la entrada de una cueva y preguntar “¿Hay alguien ahí?” y, en otras, el encuentro personal con la autoridad competente es como el que tiene hambre y se rasca un pie.
Al margen de las experiencias personales de cada uno en su relación con el ilustrísimo ayuntamiento, lo que se percibe en el caso de los artefactos metálicos de la boca cerrada es que los que mandan suelen estar muy “al cabo de la calle” y en esta ocasión han optado por no volver a molestar a los votantes tiquismiquis que se ofenden cuando les dicen lo que tienen que hacer. Por lo tanto, han decidido no poner ninguna indicación de dónde se deben echar las bolsas con los residuos generales dejándolo al buen criterio y libre albedrío de cada cual según su grado de rebeldía antisistema.
Esto último tiene algún inconveniente y habrá quien eche de menos aquella enorme flecha sugerente: “DAÑADO, ECHALO Alli. ORGANICO”, que figuraba en el anterior modelo de cierre 2.0. Los votantes indecisos no van a saber si tienen que dejar la bolsa (a modo de homenaje) alrededor del contenedor clausurado o en cualquier otro de los tres que continúan en servicio… Un lío; pero en este caso no harán como en las elecciones (que luego van y votan a cualquiera) si no que seguro que toman la peor decisión.
Pues nada, que tendremos que entender que los dos engendros metálicos seguirán ahí por tiempo indefinido pasando a ser parte del mobiliario urbano decorativo y, a la espera de que pongan algún sistema alternativo, en el caso de la esquina del parque del mercado, a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.
Se echa de menos alguna campaña informativa y/o punitiva eficaz y necesaria para terminar con el lamentable espectáculo de los contenedores sin tapa llenos de basura a las 12 del mediodía, las aceras volviéndose a llenar de chicles después de la limpieza que se hizo en su día, los coches vaciando ceniceros cuando paran en el semáforo y otras cositas feas que perros y personas expulsan con gallardía por sus orificios. Aspirar en el V Centenario a una ciudad más limpia, vaya.
Tranquilo, ciudadano alterado y consternado. A grandes males, grandes remedios. Está claro que hace ya muchos años, pero muchos, que los que gobiernan ni hacen caso, como bien dices, a lo analógico ni a lo digital en sus propios buzones, pero OSTIA ACHO, si lo haces en un periódico digital, como para eso si tienen tiempo nuestros políticos, les pagamos un sueldo para que se dediquen a leer periódicos buscando noticias como las tuyas y comentarios en su contra para ver como dar solución a algunos. Por tanto, recomiendo que en vez de ir a quejarse al Ayuntamiento o poner quejas virtuales, las hagamos todas en medios de comunicación como éste ,porque son y serán mucho más efectivas. Contenedores como ese hay unos cuantos por Villena, saben que son un foco de infección y en vez de clausurarlos y reponer el orificio creado y poner unos de esos NUEVOS QUE TANTO PROMETIERON DE PLASTICO COMO LOS QUE HAN PUESTO EN LA AVENIDA DE LA CONSTITUCION, tendrían que repartirlos por toda Villena, pero como nuevamente bien dices, Villena en su V Centenario será más bien CELEBRAR LA MIERDA DE CIUDAD QUE TENEMOS, QUE NO CONSERVAMOS y QUE ADEMAS MALTRATAMOS, MAS POR NUESTROS POLITICOS POR NO HACER NADA.
Pues los contenedores de la Avda. Constitución también da vergüenza. Por culpa de los vecinos, que sacan la basura por la mañana, en vez de por la noche