Empresas

ASAJA reconoce a la villenera María José Lorca en la Noche de la Agricultura Alicantina

Gerente de la finca ‘El Jarabe’, dedicada al cultivo de la cereza, ha recogido el premio e+MUJER

María José Lorca, de Villena, ha sido reconocida con el Premio +MUJER de ASAJA Alicante por su apuesta por la agricultura. Desde la entidad agraria se ha puesto en valor que, cuando su padre se jubiló, la premiada apostó por dejar la actividad a la que se dedicaba, ajena a la agricultura, para dedicarse a ella tomando las riendas de la finca ‘El Jarabe’ en la que se ha especializado en cerezos.

La villenense ha recogido el premio en una gala celebrada este pasado sábado en un restaurante de Alicante en la que también se ha reconocido a Ramón Sola, agricultor de Ibi; a la explotación ‘El de Sereix’ de Mutxamel; a Juan José Buigues, de Teulada; y al Ayuntamiento de Almoradí por su promoción e impulso de la alcachofa.

Los Premios ASAJA Alicante han cumplido catorce años homenajeando la labor de agricultores y ganaderos en pro del desarrollo del sector agrario de la provincia.

Homenaje a Pedro Rubira

Además, antes de la entrega de galardones, los asistentes vivieron un emotivo momento con el homenaje que ASAJA Alicante le realizó a Pedro Rubira , quien fuera presidente de Jóvenes Agricultores Asaja Novelda y gran defensor de la uva de mesa embolsada del Vinalopó, que falleció en julio del pasado año.

Reivindicaciones

Como es habitual, la entrega de premios de ASAJA Alicante tuvo lugar después de la celebración de la Asamblea anual de la entidad, que ha cumplido su trigésimo séptima edición. Durante la misma, ASAJA Alicante se ha comprometido a exigir soluciones tangibles para los cultivos de secano, gravemente afectados por la sequía, al tiempo que el presidente de ASAJA, José Vicente Andreu, incidió en que “la rentabilidad es el único camino para evitar el abandono e impulsar la incorporación de los jóvenes al sector”.

Andreu añadió que “hay mucho talento y vocación, pero solo hace falta que nuestros dirigentes nos tomen en serio y tanto en Europa, como en Madrid, incluso aquí, en la Comunitat Valenciana, se nos trate como a un sector estratégico que abastece de frutas y hortalizas en fresco, de carne y leche a la sociedad”.

El presidente de ASAJA Alicante destacó también que “la sobreprotección ambiental por mal entendida y mal aplicada está acabando con la agricultura de secano, dando paso al abandono y al riesgo de proliferación de graves incendios”. “No hace falta decir que el mejor bombero es un agricultor. Que el mejor cortafuego es un bancal cultivado y que la mejor desbrozadora es un rebaño”, destacó José Vicente Andreu.

A la asamblea de ASAJA Alicante y posterior entrega de premios de la entidad, asistieron, entre otros, Javier Bartolomé, secretario autonómico de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca; Pedro Valero, presidente de Jóvenes Agricultores-ASAJA Elche; y Roque Bru, presidente de la Comunidad General Riegos de Levante.

(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba