Carlos Alcaraz da un golpe sobre la tierra y se corona en Montecarlo
Supera a Musetti en tres sets y es el sexto español en inscribir su nombre en el palmarés del prestigioso torneo

Carlos Alcaraz es el rey de la tierra. Así lo dicen los números. De sus últimos 18 partidos en la superficie, 17 han caído a su favor. Campeón de Roland Garros y finalista de los Juegos de París, el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López ha dado continuidad este domingo a su buen momento sobre la arcilla con el título de Montecarlo. Su última víctima ha sido Lorenzo Musetti, con un tanteo de 3-6, 6-1 y 6-0. Es líder en partidos ganados en el curso (20), empatado con Alex de Miñaur, y trofeos (2), a la par que Felix Auger-Aliassime.
Es su decimoctavo entorchado como profesional y el sexto de categoría Masters 1000, un terreno exclusivo donde hacía 392 días que no ganaba. Había pasado mucho tiempo desde Indian Wells 2024, pero el talento de Alcaraz siempre está ahí y puedo salir en cualquier momento.
Carlitos es el sexto miembro de la 'Armada' que inscribe su nombre en el prestigioso palmarés después de Manolo Orantes (1), Sergi Bruguera (2), Carlos Moyá (1), Juan Carlos Ferrero (2) y Rafael Nadal (11). Antes de que el certamen tuviera la catalogación oficial (1969) también se impusieron Andrés Gimeno y Manolo Santana.
La final estaba marcada por las condiciones meteorológicas que amenazaban lluvia en cualquier momento. Por eso se adelantó tres horas con respecto al horario previsto. Musetti, además, había jugado un partido más y 3 horas y 55 minutos más que su verdugo.
La arena estaba muy pesada y costaba mover la pelota. Alcaraz rompió de entrada el saque de su rival. Lorenzo tenía el favor de la grada como residente en el Principado monegasco. El murciano salvó las dos primeras bolas de 'break', una de ellas con una derecha a 163 kilómetros por hora. No pudo con la tercera, víctima de sus fallos. Acumulaba diez errores no forzados, todos al servicio.
Musetti, en un visto y no visto, puso un marcador favorable de 4-1, con cuatro juegos consecutivos. El tenista de Carrara se limitaba a esperar. Todo lo que pasaba en la final, para lo bueno y lo malo, lo generaba la raqueta del campeón de cuatro grandes.
El italiano, al grito de "Lorenzo" por parte de una grada entregada, se anotó la manga inicial. A Alcaraz le tocaba remontar por tercera vez esta semana. Ya lo había hecho con Francisco Cerúndolo y Arthur Fils.
La vara de medir de su tenis pasa por su derecha y esta no funcionaba. De los 14 errores no forzados, 11 eran con esa golpe. En la continuación, Carlitos volvió a escena con un 5-0 de salida. Su adversario bastante hizo con evitar un rosco que parecía inevitable.
El juez de silla advertía al español para que se diera más prisa en el momento de poner la bola en juego. El pupilo de Samuel López subía a la red cada vez que podía.
El futuro campeón generaba tiros ganadores de la nada. El finalista mostraba el primer amago de calambres. Musetti no estaba para muchas batallas después de haber jugado 17 sets en seis partidos.
El resultado era de 3-0 para el murciano, con dos 'breaks' de ventaja, cuando Lorenzo pidió la presencia del médico y del fisioterapeuta del torneo. El nuevo número dos mundial terminó con el decimosexto rosco de su corta carrera.
Sin mucho tiempo de celebración, Alcaraz se desplazará hoy mismo a la Ciudad Condal donde el martes debuta en el Conde de Godó contra un jugador de la fase previa. Persigue la doble corona de Montecarlo y Barcelona en el margen de una semana. El último en conseguirlo fue Nadal, en 2018.