Cartas al Director

Carta abierta al alcalde sobre la situación del colegio Santa Teresa

La dirección territorial asegura que no hay intención de cerrar el colegio, sino que están valorando la posibilidad de ampliar alguna línea con respecto a las actuales

Estimado señor Alcalde: Escribo este breve comunicado a título personal con objeto de que nos ayude a clarificar la situación en que se encuentra el estado legal en que se encuentra el CEIP Santa Teresa de nuestra ciudad. Y expongo mis dudas.

En la tarde de ayer, hubo una reunión, a la que asistí como padre, del AMPA del CEIP Ruperto Chapí para tratar como único punto del orden del día este tema, habida cuenta de que parte de las instalaciones del CEIP Ruperto Chapí están cedidas temporalmente para alojar al estudiantado del CEIP Santa Teresa. A esta reunión asistieron representantes de la Federación Provincial de Asociaciones de Padres de Alumnos de Alicante Gabriel Miro (FAPA-Gabriel Miro).

Esta cesión temporal de espacios, que se anunció en medios casualmente el último día hábil del curso pasado (EPDV 31/7/23 enlace) inicialmente iba a extenderse durante algunos meses a la espera de la habilitación de aulas prefabricadas. Sin embargo, ese periodo temporal se ha extendido durante todo el curso escolar. Y es más, no tiene visos de que vaya a resolverse rápidamente porque según se nos informó ayer por parte de la FAPA-Gabriel Miro, sencillamente ni siquiera ha comenzado el trámite administrativo para ello.

Más preocupación todavía produjo la información que transmitió su representante de que tenía una comunicación por escrito de un miembro de la Dirección Territorial informando de que no sólo no había intención de cerrar las instalaciones del CEIP Santa Teresa, sino que estaban valorando la posibilidad de ampliar alguna línea con respecto a las actuales. Esta preocupación vino no por la información en sí misma, que es claramente positiva, sino por la clara contradicción entre la información que se nos transmitió ayer y la recogida en medios recientemente (EPDV 15/5/24, enlace, o el día 30/4/2024 enlace) diciendo justamente lo contrario.

Obviamente esta contradicción no pasó de largo en esa reunión mantenida ayer, y al manifestarla al representante de FAPA-Gabriel Miró, éste indicó que desconocía la razón de esas noticias porque, según sus palabras, Dirección Territorial mantenía una información actualizada de sus intenciones (i.e., no cerrar el centro) de manera puntual y correcta con el M.I. Ayuntamiento de Villena.

Ante esta situación un poco rocambolesca, me gustaría solicitarle que aclare su posición y fuentes de información a través de una rueda o nota de prensa, con objeto de que las familias seamos capaces de identificar dónde se encuentra esta potencial fuente de información no veraz: ¿es Consellería-Dirección Territorial quien emite informaciones distintas en función de quien sea el interlocutor? ¿Son los medios de comunicación quienes están tergiversando la realidad? ¿Hay otro motivo o actor implicado? Son preguntas que nos hacemos, nos intranquilizan y cuya respuesta consideramos legítimo conocer.

Por último, pero no menos importante, no por obvio queremos dejar de recordar que una educación universal y de calidad es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad sana, justa y próspera. Por tanto, pedimos muy intensamente a todos nuestros representantes, de todas las administraciones y colores, que no utilicen este tema de la educación de una sociedad como herramienta con fines electorales.

Atentamente,

Javier Valdés

(Votos: 18 Promedio: 4.4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba