Barrios

La importancia del Casco Histórico de Villena

El Salicornio, El Rabal, San Antón y San José reivindican la Torre, el Orejón y la vuelta a Villena del Archivo Municipal

Este jueves nos han acompañado las asociaciones del Rabal, San Antón y San José para reivindicar un mes más la Torre del Orejón, con este encuentro festivo despedimos hasta septiembre estos encuentros… volveremos con más fuerza.

La importancia del Casco Histórico de Villena

El casco histórico de Villena no es solo un conjunto de calles y edificios antiguos; es la cuna de nuestra ciudad, el testimonio vivo de nuestra historia y cultura. Sin embargo, en las últimas décadas, hemos observado con tristeza un fenómeno alarmante: la despoblación de nuestro casco antiguo. Es imperativo que tanto los ciudadanos como las autoridades locales, especialmente el Ayuntamiento, hagan una apuesta fuerte y decidida por su revitalización y revalorización.

El casco histórico debe ser más que un atractivo turístico; debe ser un lugar lleno de vida y de gente. Si realmente queremos darle el valor turístico que se merece, es esencial que ese valor se refleje también en la calidad de vida de sus vecinos. No podemos permitir que las calles que han visto crecer a nuestra ciudad se vacíen y se conviertan en simples escenarios vacíos. Necesitamos que el Ayuntamiento lidere un proyecto integral de rehabilitación que haga del casco histórico un lugar atractivo para vivir, con viviendas rehabilitadas y servicios adecuados.

Vivir en el casco histórico tiene numerosos beneficios. Las estrechas y encantadoras calles de Villena no solo son pintorescas, sino que también fomentan una vecindad cercana y un fuerte sentido de comunidad. Aquí, la vida cotidiana tiene un ritmo diferente, más humano y más conectado con nuestras raíces. Recuperar el casco histórico no solo significa preservar nuestra historia, sino también promover una forma de vida más sostenible y enriquecedora.

Es crucial que se implementen políticas que incentiven a las personas a hacer del casco histórico su hogar. Esto incluye facilitar la compra y rehabilitación de viviendas, mejorar la infraestructura y los servicios públicos, y fomentar la creación de negocios locales que revitalicen la economía de la zona.

Además, esta rehabilitación integral debería incluir ayudas y beneficios para que los empresarios monten aquí sus negocios. Es esencial rehabilitar el eje comercial Santiago Santa María, tal y como han hecho algunos establecimientos a los que estamos enormemente agradecidos, como son el Refugio de la Cerveza, el Hostal Los Aromas, Óptica Joyería Esquembre y La Caña. Necesitamos que más gente apueste por este barrio y le ayude a crecer.

En el día de hoy, solicitamos formalmente la construcción de la Torre del Orejón en este lugar, con la posibilidad de que sea adosada a un edificio multifuncional que pueda servir como espacio cultural. Proponemos que dicho edificio sea la sede de una escuela de idiomas, una posible ubicación para nuestro tan esperado archivo, o un espacio dedicado a fomentar el asociacionismo y la cultura. Nuestra ciudad, que es muy rica en estos bienes, requiere una atención especial, al igual que nuestro casco histórico, para preservar y promover su valor cultural y comunitario.

Una apuesta fuerte por la revalorización del casco histórico beneficiará a toda la comunidad. No solo atraerá a turistas, sino que también creará un entorno vibrante y lleno de vida para los residentes. Recuperar y habitar nuestras casas históricas es, sin duda, una manera de honrar nuestro pasado y construir un futuro próspero para Villena.

Hacemos una llamada al Ayuntamiento y a todos los vecinos para que juntos pongamos en marcha esta necesaria revitalización. El casco histórico de Villena es un tesoro que debemos preservar y revalorizar, para que siga siendo el corazón palpitante de nuestra ciudad, un lugar donde vivir y disfrutar plenamente de nuestra herencia cultural y social.

Por: El Rabal, San Antón y San José.

(Votos: 7 Promedio: 3.9)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba