Sociedad

El Ayuntamiento de Villena, la Diputación de Alicante y la CAM se unen contra la violencia de género

Esta mañana se han dado a conocer una serie de actividades que se van a desarrollar en Villena para prevenir la Violencia de Género. Por un lado el ayuntamiento y la Obra Social de la Caja Mediterráneo (CAM) van a poner en marcha un programa de prevención con actuaciones diferenciadas para los adolescentes, los profesionales que tienen que atender los malos tratos y el público en general. Por otro, el consistorio va a participar en la campaña de sensibilización que lleva a cabo la Diputación de Alicante y que comenzará con una charla a cargo de la periodista Manu Ríos.
En la presentación han estado presentes la concejala de Igualdad –Virtudes Amorós–, la diputada provincial de Juventud y Mujer –Mª Asunción Prieto–, el gestor de la Obra Social CAM en el Alto Vinalopó –Joaquín Sánchez–, la coordinadora de Prevención de la Violencia de Género de la CAM –Teresa Martí– y el responsable del proyecto de la CAM –Lorenzo Andreu–.

Para la edil responsable del área de Igualdad estas iniciativas son dos buenas noticias en la lucha contra esta lacra social y a las que se sumará en breve la Mesa Local para la Erradicación de la Violencia de Género que el consistorio va a crear. Son tres apuestas firmes para un problema social que requiere un compromiso firme y la solidaridad de toda la sociedad, decía Amorós. Las diferentes concejalías del ayuntamiento estarán implicadas en estas actividades, añadía.

El proyecto de la CAM apuesta por la prevención de la Violencia de Género intentando cambiar los valores de la sociedad. Se ha previsto una actividad dirigida a los alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, pues cuando comienzan las relaciones de pareja es un buen momento para enseñarles por qué se produce la violencia, qué se puede hacer contra ella y cómo son las relaciones igualitarias de pareja. Otra de las actividades está enfocada al público en general, a través de talleres dirigidos a asociaciones en los que se explica cómo se produce la desigualdad y la violencia entre géneros y qué herramientas hay para evitarlas. Asimismo habrá una jornada para profesionales de las fuerzas de seguridad, servicios sociales y educación para que aprendan a tener indicadores de detección de posibles violencias (tanto de género como micro-machismos).

“Las apariencias engañan”
Por otra parte la Diputación de Alicante ha iniciado un programa que pretende despertar conciencias, tanto en mujeres como en hombres, respecto a la violencia de género. Con este fin se ha preparado una charla presentada por la periodista Manu Ríos, con la que se pretende que cualquier ciudadano haga preguntas, exprese sus dudas y conozca los medios a su alcance para luchar contra este problema. Será el jueves 14 de febrero, a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, y con entrada libre para todos los públicos.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba