Empleo

El Ayuntamiento de Villena obtiene la homologación del Servef para impartir cursos de formación ocupacional

A petición de la Concejalía de Desarrollo Económico, el Servef (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) ha aprobado la homologación de las instalaciones que el Ayuntamiento posee en el Polígono Industrial El Rubial como “Centro de Talleres de Formación Ocupacional” en las especialidades formativas de carpintería y fontanería.
Con esta homologación, el Ayuntamiento de Villena, en función de las necesidades formativas de los sectores empresariales, podrá impartir a lo largo de todo el año cursos de formación profesional ocupacional subvencionados por el Servef y por fondos europeos. Los cursos, en las especialidades formativas de carpintería y fontanería, estarán dirigidos a personas en situación de desempleo y sin una cualificación profesional mínima para dar respuesta a las demandas del mercado laboral local y comarcal. Esta iniciativa se enmarca en el campo de las actuaciones de formación-empleo que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Villena, respondiendo a la importancia de la formación en la inserción laboral y con el objetivo final de crear empleo.

Con estos programas se mantiene una formación demandada por los sectores profesionales, de la que se benefician jóvenes y colectivos con especiales dificultades de inserción laboral. Próximamente se solicitará al Servef la homologación de aulas de albañilería y de oficios relacionados con la climatización, en el “Centro de Talleres de Formación Ocupacional” de Villena.

En este momento el Ayuntamiento, en colaboración con el Servef, está llevando a cabo varios programas de formación. Se están impartiendo dos talleres de formación e inserción laboral en la especialidad de “Cocinero/a” y “Lencero / lavandero / planchador” en los que participan 20 hombres y mujeres, que en este momento están realizando prácticas profesionales en el sector. De la Escuela-Taller se benefician 30 alumnos/as que se están formando en carpintería, fontanería o albañilería. En el Plan de Garantía Social hay 12 jóvenes que están aprendiendo el oficio de “Mantenedor-reparador de instalaciones de aire acondicionado”. Además, 11 jóvenes han sido contratados en prácticas a través de programa Salario Joven, 5 personas con el programa Pamer, 12 en el Encorp y 4 en el programa de empleo social “Heladas”.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.