Ciudad

El Ayuntamiento libera 2 millones de euros del patrimonio municipal de suelo

El equipo de gobierno elevará al próximo pleno la aprobación del Programa Plurianual de Vivienda Protegida redactado por el Instituto Valenciano de la Vivienda para determinar si era necesario que el consistorio invirtiera en construir Viviendas de Protección Pública (VPP). La concejala de Urbanismo Residencial, Mª José Hernández, y el concejal de Hacienda, José Joaquín Valiente, explicaban esta mañana que la realización de este programa ha permitido al Ayuntamiento de Villena disponer de 2 millones de euros para su uso en fines sociales.
Desde que se firmó el convenio el 10 de julio de 2008, el Ayuntamiento ha colaborado con el IVVSA para realizar este programa, que ha estudiado la oferta de VPP existente en Villena, tanto por iniciativa privada como pública, y la ha comparado con las necesidades de este tipo de vivienda que había que cubrir en el municipio. En cualquier localidad existe el denominado “Patrimonio Municipal de Suelo”, que abarca tanto el suelo que posee el Ayuntamiento como el dinero inmovilizado, que en el caso de Villena está valorado en 2.096.000 euros. Pero ese dinero no se puede utilizar a menos que sea para dedicarlo a construir VPP.

Con este programa se ha comprobado que con la oferta de Vivienda de Protección Oficial promovida por empresas privadas se cubre el porcentaje exigido por ley, por lo que el Ayuntamiento queda exento, en principio hasta 2011, de tener que invertir en la construcción. De modo que estos 2 millones de euros se liberan, pero deberán destinarse a fines sociales, por lo el equipo de gobierno ha estimado oportuno emplearlos para cubrir el 30% que este año debe aportar al programa REVITA (Revitalización del Casco Histórico) y al Plan de Dinamización de Producto Turístico. Villena es uno de los primeros municipios a los que se aprueba este Programa de Vivienda por parte de la Generalitat Valenciana.

Esto significa que no necesitarán solicitar un préstamo para sufragar la anualidad 2009 prevista para ambos planes, que asciende a unos 700.000 euros. Según el edil de Hacienda, ésta es una de las cuestiones que ha retrasado la aprobación del presupuesto municipal, pues estaban a expensas de que este plan de vivienda fuera aprobado antes de decidir si se pedía un préstamo para este fin. Además se está estudiando a qué inversión irá destinado el dinero restante (1.3 millones de euros), siempre relacionada con fines sociales, añadía.

Según el concejal esta inversión no se va a incluir en el presupuesto que se lleve a aprobación, sino que se planteará una modificación presupuestaria para que ese dinero que está inmovilizado se pueda utilizar. Al día siguiente de la aprobación del programa por el pleno, se podrá hacer uso de ese dinero una vez se dé el visto bueno a la modificación del presupuesto, concluía la edil de Urbanismo Residencial.

Cantera del Morrón y calle León Felipe
En otro orden de cosas la concejala aclaraba que no se han paralizado las extracciones de tierra en esta cantera, que según Los Verdes es ilegal, porque se está a la espera de los informes que emitan los técnicos municipales. Y en cuanto a la obra de canalización de agua potable en la calle León Felipe, que tanto la formación ecologista como la AVV. El Mercado calificaban como irregular, Hernández indicaba que es un proyecto que figura en el Ayuntamiento desde el año 2006 y al ser una obra municipal para servicios generales, según ella no necesita licencia de obras. Asimismo comentaba que las dudas planteadas por el colectivo vecinal se trasladarán a los técnicos municipales para que respondan a las mismas.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba