Economía

El Centro de Excelencia ofrece un taller de economía creativa con historias aplicadas a empresas

Toda marca tiene al menos una historia que contar y Belén Torregrosa va a ayudar a que las de Villena tengan el relato coherente y potente que necesitan para vender y funcionar. Será este jueves en las instalaciones del Centro de Recursos para la Formación de la calle El Hilo.
Con la Economía Creativa como telón de fondo, el taller de storytelling que el Centro de Excelencia de Villena impartirá el próximo jueves 10 de abril a partir de las 17:00 h., permitirá establecer el triángulo narrativo entre las personas, el mundo y el relato que da homogeneidad a lo que hacemos, lo que parecemos y lo que somos.

A lo largo de la sesión se abordará si las “historias de marca” son una realidad o ficción y si nos pueden ayudar a transmitir lo que hacemos y queremos hacer. También se aprenderá a huir de las historias simples, tratando de crear relatos como reflejos de la sociedad y el consumo también como un acto creativo. En la sesión de esta semana Belén recorrerá las doce características de la economía creativa y abordará los elementos que conforman un relato de marca haciendo hincapié en un buen puñado de ejemplos, todo ello para que las empresas de Villena cuenten con el armazón narrativo suficiente para competir con mejores opciones en un mercado abierto y, a veces, poco diferenciador.

Belén Torregrosa es licenciada en Filología Alemana y especializada en innovación por el Future Concept Lab de Milán.  Trabaja como freelancer para proyectos de storytelling y su objetivo es encontrar formas bellas de contar, que generen empatía, visibilidad y sentido de pertenencia en la vida de las marcas. Entre sus últimos proyectos se puede encontrar “The Global Nomads Project” para Preventi Shoes, la plataforma sostenible Natui o el tributo a la gente “Supernormal” para Wonders Shoes.  Recientemente ha lanzado “Follow your own star”, un proyecto de storytelling personal dedicado al cultivo del talento y la creatividad.  En su faceta docente destaca su labor como profesora asociada de FCom Navarra en materias de creatividad y comunicación, docente del Máster de Industrias Creativas de la UA y docente de Eco-Moda en CUV-Madrid.

Cabe recordar que el Centro de Excelencia, además de impulsado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el M.I. Ayuntamiento de Villena, cuenta con financiación de los fondos europeos FEDER. El programa desarrolla dos tipos principales de actividades: las charlas en abierto y un servicio de consultoría y tutorización individualizada para una selección de 15 empresas. Toda la información se puede encontrar en su página web: www.eoi.es/blogs/cdevillena.  

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba