Empleo

El paro vuelve a bajar en Villena mientras sube en el resto de la comarca

Tras tres meses consecutivos de bajada del paro en nuestra comarca, las cifras del mes de agosto confirman que se ha roto la tendencia con la desaparición de 620 puestos de trabajo. Nuestra ciudad, por el contrario, ha seguido en la senda de la creación de empleo proporcionando 20 nuevos puestos de trabajo.
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de agosto, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó tiene que manifestar lo siguiente:

1.- Que en el mes de agosto de 2006 el desempleo en nuestra comarca ha subido en 620 trabajadores. Esta subida ha roto la tendencia de los meses precedentes (mayo, junio y julio) en que había bajado el paro. En el mismo mes del año anterior (2005) el paro subió en 406, es decir, el paro ha subido 214 trabajadores más que en el mismo mes del año anterior.

2.- El paro ha subido fundamentalmente en Elda con 174 parados más, en Petrer con 245, en Monóvar con 70, Aspe con 53, Novelda con 48, Sax con 32 y Pinoso con 21. Por el contrario ha bajado 20 en Villena, el resto son subidas y bajadas mínimas.

3.- En cuanto a los sectores industriales tenemos que baja en la Agricultura con 25 parados menos, sube en Industria con 474 parados más, sube en Construcción con 126 parados más, sube en Servicios con 115 parados más y baja en Sin Empleo Anterior con 70 parados menos. Las cifras absolutas de parados por sectores son en Agricultura 263 parados, en Industria 7.841, en Construcción 919, en Servicios 4.470 y en Sin Empleo Anterior 1.005.

4.- Durante el mes de julio se ha producido 1 solo Expediente de Regulación de Empleo afectando a 5 trabajadores; 1 empresa de Elda de suelas prefabricadas y cerquillo. Recordamos que en julio de 2005 hubo 4 Expedientes de Regulación de Empleo, afectando a 38 trabajadores, siendo 1 de Elda afectando a 4 trabajadores; 2 de Petrer afectando a 31 trabajadores y 1 de Sax afectando a 3 trabajadores. Todos de calzado o auxiliar del calzado.

UGT quiere manifestar que sigue la tendencia de reducción de los Expedientes, tanto en número como en trabajadores afectados por ellos, y esto es así porque algunas empresas que venían haciendo E.R.E.s han cerrado sus puertas y otras han reducido sus plantillas de trabajadores fijos o los han pasado a fijos discontinuos, con lo que no es necesario hacer E.R.E.s. Si se sigue esta tendencia, en pocos años se reducirán los E.R.E.s a aquellas empresas que verdaderamente los necesitan para salvar su continuidad. Agosto sigue la misma tónica que todo el año anterior y el inicio de éste en cuanto a la precariedad laboral y la rotación continua de trabajadores, es decir, seguimos con las altas tasas de precariedad laboral así como con los altos índices de contratación temporal en comparación con la fija, aunque la reforma laboral está vigente y tiene buenas bonificaciones a la contratación fija.

Queremos denunciar la práctica empresarial de hacer coincidir la finalización de los contratos temporales con las vacaciones de agosto con la finalidad de ahorrarse el pago de las vacaciones, así como las manifestaciones de Ana Encabo, Secretaria Autonómica de Empleo, al manifestar que estos datos son típicos y se deben a la temporalidad y estacionalidad, porque en cierta forma está justificando las prácticas empresariales de manipulación de la contratación temporal.

Finalmente queremos destacar que la subida del paro en nuestra comarca lo ha sido en el sector industrial, que representa el 67% de toda la subida del paro, y en la construcción, que representa el 18%, es decir, en los sectores en que debemos crear mayor empleo. Consideramos que el Gobierno de la Generalitat Valenciana debe dedicar sus esfuerzos a plantear un modelo productivo estable, de crecimiento sostenido y diversificado. Así generará empleo y reducirá las altas tasas de contratación temporal que seguimos teniendo en nuestra comarca.

Vicente Prieto Pérez
Scr. Gral. UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba