Éxito total de los Espacios Familiares de Formación de marzo y abril
El nuevo formato de la concejalía de Bienestar Social para formar a las familias frente a los riegos de las distintas adicciones entre los menores cumple las expectativas

Los dos cursos ofertados dentro de los Espacios familiares de Formación en su nuevo formato han sido muy bien acogidos por el público, que ha ocupado todas las plazas disponibles.
Esta iniciativa de la concejalía de Bienestar Social, con la participación directa de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), ha tenido como objetivos mejorar la comunicación intrafamiliar, evitar y atender problemas vinculados a posibles adicciones entre los menores y favorecer un mejor clima en las familias.
La respuesta ha sido un lleno absoluto de las plazas ofertadas en las sesiones y horarios establecidos. Así, las familias de 6º de primaria y de 1º y 2º de la ESO han respondido hasta llenar las plazas ofertadas, tanto para el primer grupo de marzo, como para la edición que están en desarrollo en abril.
La edil de Bienestar Social, Alba Laserna, ha celebrado la “excelente acogida, que confirma que el nuevo modelo va en la buena dirección. Desde la concejalía, y gracias al equipo humano que lo forma, estamos muy concienciadas de las necesidades de ofrecer nuevas herramientas a los padres y madres para atender nuevas realidades vinculadas a los riesgos de las diferentes adicciones como a los mecanismos de mejora de la comunicación y la convivencia familiar”.
La edil entiende que hay la sobreestimulación actual que existe entre los más jóvenes, y cada vez de menos edad, que requieren una atención mayor por parte de los adultos, y una colaboración entre familias, centros educativos y los propios menores. Laserna ha señalado que, además de las adiciones en el consumo de sustancias, las familias también deben conocer cómo afrontar otros riesgos vinculados a las nuevas tecnologías.