Educación

El ayuntamiento lanza los “Espacios familiares de formación”

Gratuitos y en diferentes fechas y horarios, están destinado a padres y madres de alumnos de 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO

La concejal de Bienestar Social, Alba Laserna, y la directora de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas), Laura Fuentes, han presentado los “Espacios familiares de formación”, un nuevo formato para los clásicos talleres sobre adolescencia que el ayuntamiento lleva años programando.

El objetivo, explicaba Alba Laserna, sigue siendo el mismo de siempre: ofrecer pautas para mejorar la comunicación padres-hijos y el clima familiar; así como orientar a las familias sobre cómo prevenir y afrontar los problemas derivados del consumo de drogas desde el seno familiar.

También se quiere informar y orientar sobre adicciones “sin sustancia”, esto es a móviles, internet, redes sociales y nuevas modalidades de juego, como on-line o apuestas deportivas, situaciones que se han visto agravadas con la pandemia y la gran “cantidad de horas muertas que los adolescentes han pasado en casa, detrás de sus pantallas”.

Sin embargo, cambia el público objetivo, que ahora pasa a ser el compuesto por los padres y madres de alumnos de 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO, así como el formato, porque se ha comprobado que desde la pandemia está disminuyendo la asistencia a estos encuentros así como el número de personas que repite, puntualizaba Laura Fuentes.

Por ello, el ayuntamiento ha apostado por “buscar nuevos formatos para un mismo objetivo, que es apoyar y compartir con las familias lo que la evidencia demuestra que funciona en cuanto a la educación de los hijos adolescentes y preadolescentes así como para la prevención de conductas adictivas”.

Espacio 1 y Espacio 2

Entendiendo que no todas las familias tienen las mismas problemáticas, el ayuntamiento ha creado dos espacios diferenciados. En el primero se tratará a abordar “ciertos temas” con los hijos o a prevenir un inicio precoz en conductas poco saludables, como el abuso de las nuevas tecnologías. En definitiva, está enfocado a aquellas personas “que a veces dudan de si lo están haciendo bien”.

El segundo espacio, por su parte, se dirige a las familias que “ya sienten que la situación les está desbordando” y no encuentran herramientas para afrontar los cambios de humor de sus hijos, el inicio en el consumo de alcohol u otras drogas o el abandono de aficiones previas sin motivo aparente.

Cada uno de los Espacios tendrá tres fechas y dos horarios diferentes para facilitar la participación de madres y padres:

  • Espacio 1: 4, 11 y 25 de marzo de 9.30 a 11 o de 19.30 a 21 horas.
  • Espacio 2: 1, 15 y 29 de abril, de 9.30 a 11 o de 19.30 a 21 horas.

La información sobre los talleres se ha difundido a través de los centros escolares y las inscripciones para el taller se pueden realizar devolviendo el folleto a través del propio colegio o desde la página web de la UPCCA: www.villena.es/upcca

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba