Ayuntamiento

Finaliza con éxito el curso de actividades auxiliares de agricultura

Hace unos días finalizó el curso de Actividades Auxiliares de Agricultura, uno de las tres acciones formativas, aprobadas por el Servef al Ayuntamiento de Villena para 2013, a iniciativa de la concejalía de Desarrollo Económico y financiado por la Conselleria de Economía, Hacienda, Turismo y Empleo, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por el Fondo Social Europeo con 30.000 euros.
Gestionado por el Gabinete de Desarrollo Económico, el curso se ha llevado a cabo en las instalaciones municipales denominadas Centro de Talleres de Formación y en el campo de cultivo del Ayuntamiento de Villena, sito en el Polígono Industrial El Rubial. El equipo docente y directivo ha tenido como objetivo ofrecer a sus destinatarios finales, diez personas en situación de desempleo, una formación ajustada a las necesidades del mercado de trabajo, que atienda a los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas y que les capacite para el desempeño de la actividad agrícola.

De tal manera que la formación impartida a lo largo de sus cinco meses de duración ha sido eminentemente práctica, ya que desde el primer día el alumnado ha manejado los tractores, aperos y útiles necesarios para llevar a cabo las tareas de preparación del terreno, la plantación y siembra de cultivos, instalación de sistemas de riego, aplicación de fitosanitarios, operaciones como la poda, el entubado, etcétera.

Tal y como establece el certificado de profesionalidad, sus últimas 40 horas han sido dedicadas a la realización de prácticas no laborales en empresas del sector, para lo que se ha contado con la inestimable colaboración de siete explotaciones agrícolas de la ciudad, lo que ha permitido al alumnado, por una parte, reproducir el ambiente real de trabajo, y por otra, completar su formación.

Juan Carlos Pedrosa, concejal de Desarrollo Económico, ha manifestado que “en estos momentos tenemos en marcha varias acciones formativas tendentes a la capacitación y reciclaje profesional de los recursos humanos de la ciudad. Hay que destacar además que, gracias a la formación recibida, ya se ha producido la inserción laboral de varias de las personas participantes. Este es nuestro objetivo final”.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba